- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores telenovelas de la historia
Hace tan solo unas semanas que se estrenó la nueva serie turca 'La apuesta de mi vida' ('Birİhtimal Daha Var'), en Netflix y, desde ese momento, no ha dejado de triunfar entre la audiencia. Se une así a otras ficciones turcas que conquistan a diario al público de nuestro país, como 'Una nueva vida', los domingos por la noche, en Antena 3, o'Renacer', los lunes y martes también en horario nocturno en esa misma cadena privada.
Y una de las claves de su éxito es, sin duda, la actriz turca que la protagoniza y a la que vemos también triunfar con otro producto en la misma plataforma digital, en este caso una película titulada 'Un ladrón romántico'. Se trata de Esra Bilgiç, actriz y modelo que se dio a conocer sobre todo tras su papel de Halime Sultán en la ficción histórica 'Dirilis: Ertugrul'.
'La apuesta de mi vida': una divertida y surrealista comedia
La apuesta de mi vida' es una divertida comedia que gira en torno a Isa, un hombre que se dedica a escribir apuestas deportivas para un periódico y que, gracias al talento heredado de su padre, es un acertante sin igual. No obstante, llega un momento en que sus predicciones no son acertadas y esos fallos lo llevan a perder su empleo y a acumular enemigos.
Desesperado y sin saber cómo recuperar su vida anterior, el destino le pone en su camino a un empresario llamado Refik, la única persona que puede ayudarlo. Solo que tiene un 'pequeño' problema: está muerto. Es el espíritu de ese hombre el que ofrece una salida a Isa y, sin plantearse lo surrealista de la situación, el escritor forma equipo con ese fantasma. Lo peor de todo es que resulta ser una persona autoritaria, cuyo objetivo es resolver la incóngita de su propio asesinato. La vida de Isa da un giro completo y empeza a buscar la verdad que hay detrás de la muerte de Refik.
Entre otros actores del elenco de 'La apuesta de mi vida', destacan Ata Demirer ('Jet Sosyete') y Ugur Yücel ('Içerde').
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.