- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
Las actrices turcas son cada vez más habituales en nuestras pantallas y sus nombres se han hecho muy familiares entre el público español. Es el caso de algunas como Demet Özdemir, que protagonizó 'Pájaro soñador' junto a Can Yaman y 'Mi hogar, mi destino', con Ibrahim Çelikkol, o también otra muy querida por los televidentes de nuestro país, Cansu Dere ('Madre', 'Infiel'), a quien tuvimos ocasión de tener en España, donde vino a recoger un premio de la Cámara de Industria y Comercio Hispano-turca.
Sin embargo, hay una que sobresale por encima de todas, por ser la más cotizada y mejor pagada de entre todas las actrices turcas y por haber protagonizado las telenovelas más seguidas de la historia de su país. Se trata de Beren Saat, la actriz que se hizo popular en todo el mundo gracias a su interpretación en la aclamada 'Fatmagül'. A sus 41 años, tiene un currículum que no está tan lleno de títulos (siete películas y nueve series), pero sí atesora numerosos premios por varias de sus telenovelas.
Además de la famosa historia que se exportó a decenas de países y que hablaba sobre una joven que es violada una noche por un grupo de muchachos, entre los que supuestamente estaba su novio, Beren Saat ha triunfado con otros títulos como 'Amor prohibido', 'El Siglo Magnífico, Kösem' y 'The gift', que se puede ver en Netflix.
Quién es Beren Saat
Saat fue la segunda hija de Hüseyin Avni Saat, un exjugador profesional de fútbol, y desde niña se sintió atraída por el mundo del espectáculo. “Cantaba y bailaba delante del espejo con un frasco de desodorante que hacía las veces de micrófono”, recuerda. Sin embargo, sus padres no la apoyaron e insistieron en que siguiera con sus estudios con la esperanza de que esa vocación se desvaneciera.
Con 18 años y tras un brillante expediente académico, Beren fue a la facultad de Ciencias Económicas para estudiar Administración de Empresas. Suspendió casi todas las asignaturas debido a la falta de interés y dejó la universidad para formarse en teatro y actuación. Así fue como comenzó una carrera artística que llega hasta nuestros días.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.











