Hace unos días, los amantes de la serie turca 'Una nueva vida', que estrenó el año pasado Antena 3, se llevaron una desilusión al saber que no se iban a emitir más capítulos. El pasado 4 de abril se veía en Turquía el último episodio, el 101, aunque en España todavía queda recorrido, pues aún estamos viendo la primera temporada.

Los motivos por los que la productora Star TV ha decidido no alargar la serie protagonizada por Afra Saraçoglu y Mert Ramazan Demir, más allá de su cuarta temporada parece ser la bajada de audiencia tras el regreso de los nuevos capítulos de su tercera entrega, el pasado verano. Sin embargo, parece que hay otra razón también y es precisamente la que ha hecho que Mert Ramazan Demir abandonase la ficción antes que sus compañeros.

mert ramazan demir
Arnold Jerocki//Getty Images


El servicio militar es obligatorio para los jóvenes varones turcos

Es algo habitual entre los actores jóvenes turcos tener que ausentarse durante unos días de cualquier ocupación profesional y personal y eso es debido a que tienen que cumplir con su país y servir a la patria durante 21 días, haciendo el servicio militar, algo que antes también era habitual entre los varones en España, pero hace ya muchos años que dejó de ser obligatorio.

En el caso de los hombres otomanos, siguen teniendo esa obligación y así lo hemos visto con otros actores de aquel país, como Can Yaman o Aras Bulut İynemli, quienes también tuvieron que alejarse de la vida pública y el trabajo para embarcarse en la mili. Afecta a todos los varones turcos nacidos antes del 1 de enero de 1994, según una ley que se aprobó en Turquía hace unos años. Según esa norma, también se establece que los afectados pueden pagar unos 2.500 € para recibir solo entrenamiento durante tres semanas. Anteriormente podían pagar más y evitarse la obligación de cumplirlo.

Es por este motivo que Mert Ramazan Demir, ha tenido que abandonar las grabaciones y por lo que Star TV consideró que era mejor poner fin a 'Una nueva vida'. El actor se ha convertido en una pieza fundamental de la ficción, igual que su compañera, Afra Saraçoglu. No en vano, ambos han sido reconocidos como Mejor Actor y Mejor Actriz en prestigiosos certámenes como los Premios Mariposa Dorada, los Dizilah Awards y los Produ Awards, entre otros.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.