Es uno de los actores más cotizados de los últimos años. Ha arrasado con sus últimos papeles en televisión y no paramos de verle en el cine, tanto en producciones ambiciosas como en las películas más independientes. Javier Rey atraviesa una gran época profesional y, con motivo de su más reciente estreno en Netflix, repasamos su trayectoria televisiva hasta Orígenes secretos, el filme que ve la luz en la plataforma el viernes 28 de agosto.
Corría el año 2005 cuando el actor nacido en Noia (La Coruña) obtuvo su primera oportunidad en la pequeña pantalla en la serie de TVE Al filo de la ley. En ella se nos muestra a Javier como Darío, el ligue de una jovencísima Nadia de Santiago (en el vídeo, a partir del minuto 39:18).
Solo dos años después consiguió dos papeles clave para la evolución de su carrera, un episódico en una de las telenovelas de mayor éxito en nuestro país, Amar en tiempos revueltos y un rol fijo en la serie gallega Valderrei (TVG).
Entre 2008 y 2009 pasó por las cadenas privadas, acumulando hasta tres proyectos en Antena 3: Impares (2008-2010), la miniserie Marisol, la película (2009) y La chica de ayer (2009), en la que interpretó a José Cristóbal Mateo, el compañero de comisaría del protagonista, Samuel Santos (Ernesto Alterio). En el vídeo vemos cómo se presenta en el minuto 17:50 cuando Santos llega a 1977. Para finalizar este período también hizo su particular incursión en Telecinco a través de una de sus series más longevas, La que se avecina.
Su gran oportunidad llegó con Hispania, la leyenda (Antena 3, 2010-2012), su primera colaboración con Bambú Producciones, donde fue Alejo, el prometido de Helena (Manuela Vellés). Su capacidad para viajar a otras épocas quedaría más que demostrada y le abrió la puerta a una nueva clase de papeles que se irían sucediendo a partir de entonces. Mientras duraba el rodaje sacó tiempo para participar en la tv movie de TVE Operación Malaya (TVE) pero la agenda se le iba a apretar aun más.
En 2012 entró en el elenco principal de Bandolera (Antena 3), su primer trabajo junto a Marta Hazas. Entretanto, estrenó Isabel (TVE), producción histórica en la que dio vida al noble español Diego López Pacheco. Los viajes al pasado debieron gustarle porque uno de los papeles por el que más popularidad ha obtenido es el que le otorgó el regreso a Bambú. Mateo Ruiz Lagasca fue el fiel escudero de Miguel Ángel Silvestre y conquistador, de nuevo, de Marta Hazas en Velvet (Antena 3, 2014-2016). El apego al personaje le hizo retomarlo en Velvet Colección (Movistar, 2017-2019).
Aunque ha estado ligado a este proyecto durante casi seis años, Javier Rey no ha dejado de probar suerte en otros géneros y cadenas. En 2016 fue el rostro del diseñador español Cristóbal Balenciaga en la miniserie de Telecinco sobre el romance entre la marquesa de Llanzol (Blanca Suárez) y Ramón Serrano Súñer (Rubén Cortada), Lo que escondían sus ojos, recientemente reemitida por la cadena de Mediaset. Tan solo un año más tarde se pasaría por la Galicia medieval en El final del camino (TVE, 2017).
La consagración en televisión de Javier Rey
El salto definitivo de su carrera televisiva lo dio al hacerse con el papel de Sito Miñanco en la adaptación de la controvertida novela de Nacho Carretero, Fariña (Antena 3, 2018). El narco gallego le valió el reconocimiento del público y la crítica, constatándolo en la temporada de premios al hacerse con el Feroz y el Iris a Mejor interpretación masculina y el Fotogramas de plata a Mejor actor de televisión.
En 2019 estrenó Hache, su primera incursión en las plataformas de la mano de Netflix. En la serie es la mayor oportunidad y también la condena de Helena (Adriana Ugarte). La producción de Weekend Studio ya tiene rodada su segunda temporada, que espera fecha de estreno.
El 2020 también está resultando un buen año para el actor, ya que en plena pandemia entró en una nueva plataforma, Atresplayer Premium, junto a su compañera Angela Cremonte en la serie Mentiras. Este proyecto, así como los dos anteriores, vienen a confirmar que el siempre amable Javier Rey también tiene capacidad para interpretar a personajes con más sombras que luces.
Desde el viernes 28 de agosto nos acompaña en el cierre del verano con su segunda colaboración con Netflix, esta vez en forma de película. Orígenes secretos es una mezcla de géneros en que reconoceremos códigos del cine de superhéroes entre el más puro thriller y hasta su punto de comedia. ¿Cómo es posible? Con una trama basada en un asesino en serie que imita las primeras apariciones de los héroes más conocidos y, claro está, un reparto encabezado por el propio Javier Rey, Verónica Echegui, Brays Efe, Antonio Resines y Ernesto Alterio.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.