El recordado Héctor, héroe de la ciudad de Troya en la película del mismo nombre (2004) retorna a sus inicios televisivos. Tras pasar por varios programas en su país natal, Australia, Eric Bana (Hulk, Las hermanas Bolena) comenzó una carrera cinematográfica de lo más solvente. Ahora, se ha animado a volver a la pequeña pantalla con un proyecto que inquieta, y mucho. En Dirty John se pone en la piel de John Meehan, un carismático estafador de mujeres cuya más reciente identidad es la de un anestesista.
Con dirección de Jeffrey Reiner y guion de Alexandra Cunningham (Mujeres desesperadas), la serie fue concebida por la cadena estadounidense Bravo, propiedad de NBC Universal. Desde el principio se pensó hacer dos temporadas y, mientras se estrena la primera en Netflix el jueves 14 de febrero, la segunda está actualmente en desarrollo, aunque se prevé que esta trate un caso diferente. Como complemento a esta ficción, la cadena Oxygen emitirá un especial sobre otras víctimas de Meehan.
Eric Bana está acompañado por Connie Britton (9-1-1, American Horror Story), que interpreta a la exitosa diseñadora de interiores Debra Newell. La empresaria busca el amor en aplicaciones de citas después de cuatro matrimonios fallidos y se topa con Meehan, que está dispuesto a cambiar su vida. Ella pronto cae presa de las manipulaciones del delincuente apodado 'Dirty John', como le llamaban sus compañeros de la Universidad de Dayton (Ohio). Lo que comienza como un idílico romance poco a poco se convierte en una espiral de secretos, negación y mentiras, con horribles consecuencias para toda la familia.
Lo curioso de esta historia es que, en la vida real, un periodista nominado al premio Pulitzer de Los Angeles Times, Christopher Goffard, se enteró de que la policía tenía un caso abierto por un posible asesinato en Newport Beach y se propuso reunir información sobre el, por entonces desconocido, Meehan. Tras la investigación, Goffard descubrió una extraña red de engaños y abusos. Por ello, trató de poner al descubierto la vida y hazañas criminales del delincuente a través de un artículo y un podcast de crímenes reales para el periódico en que trabajaba. De hecho, Goffard ha publicado un libro a propósito de los hallazgos sobre John Meehan.
Completan el reparto Juno Temple y Julia Garner, que interpretan a Veronica y Terra Newell (hijas mayor y menor de Debra), Alexander Gomez, Jake Abel, Jean Smart, Olivia Grace Applegate, David Barrera, Jessica Blackmore, Camille Chen, Lindsey Kraft, Anne McDaniels, Pia Shah, Kevin Zegers, Eyas Younis.
Entre los éxitos cosechados por la serie figuran las nominaciones de los papeles femeninos. Connie Britton obtuvo las de Mejor actriz en miniserie o telefilme en los Globos de Oro y los Critics’ Choice Television Awards y, en estos últimos, también la de Julia Garner como Mejor actriz de reparto en una serie limitada.
1x01. Approachable Dreams
1x02. Red Flags and Parades
1x03. Remember It Was Me
1x04. Shrapnel
1x05. Lord High Executioner
1x06. One Shoe
1x07. Chivalry
1x08. This Young Woman Fought Like Hell
Si te interesa conocer los entresijos de la historia de John Meehan y otros crímenes puedes hacerte con el libro de Christopher Goffard:
Y para quienes quieran tener la serie completa, también está disponible:
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.