Cuando la realidad y la literatura se cruzan surge la inspiración perfecta para un proyecto audiovisual. The Hot Zone es una adaptación de la novela de Richard Preston sobre el el origen del virus mortal del ébola en la selva tropical de África central durante las décadas de 1970 y 1990 y su primera llegada a Estados Unidos.

En 1989, el virus del ébola aparece en chimpancés de un laboratorio de Washington D.C., una época en la que no se conocía ninguna cura. Esa es la premisa inicial de la nueva serie de National Geographic, del mismo título que el libro.

A partir del martes 24 de septiembre el público español podrá reecontrarse con la que fue la abogada más popular de la televisión a principios de la segunda década de los 2000 gracias a The Good Wife. Julianna Margulies protagoniza esta historia en la que interpreta a la doctora Nancy Jaax, una científica y coronel del Ejército que pone su vida en juego para impedir que el mal se extienda a la población humana.

La difícil tarea que asume Jaax le lleva a enfrentarse a sus superiores para intentar frenar el avance del ébola en esta miniserie de seis capítulos de una hora producida por el cineasta Ridley Scott, que también estuvo detrás de The Good Wife.

Pero esta tarea no la desempeñará sola. Margulies está acompañada de un reparto de excepción. Noah Emmerich (Stan Beeman en The Americans) es el esposo de Nancy, el Teniente Coronel Jerry Jaax, Liam Cunningham (Davos Seaworth en Juego de Tronos) como el Dr. Wade Carter, el principal aliado de Nancy en la carrera por evitar la propagación del virus, James D’Arcy (Homeland) como Travis Rhodes, un funcionario del Centro para el Control de Enfermedades, antiguo ayudante de Carter y su archienemigo en la actualidad y una de las hijas de Meryl Streep, Grace Gummer (Mr. Robot) como Melinda Rhodes, una de las primeras personas en seguir los rastros del virus en la selva. Completan el reparto Topher Grace (Black Mirror), Paul James (The Path), Robert Wisdom (The Wire) y Robert Sean Leonard (House).



El renacimiento de Julianna Margulies

Con 28 años consiguió, a fuerza de talento, convertir un personaje episódico en Urgencias en uno fijo durante seis temporadas de la serie y con nominaciones al Emmy cada una de ellas (ganando incluso en su primer año). Después de varios trabajos episódicos y películas, alcanzó un aplastante éxito con su Alicia Florrick en The Good Wife en audiencia, crítica e, incluso, las temporadas de premios. Al terminar la serie en 2016 a Julianna Margulies se le presentaba un reto: revalidar esa trascendencia en sus siguientes papeles.

En 2018 regresó a la pequeña pantalla con un nuevo rol protagonista, Kitty Montgomery en los diez episodios de Dietland, producida y estrenada por AMC, en España disponible en Amazon Prime Video. Sin embargo, el proyecto no convenció y la cadena canceló la serie tras su primera temporada.

En los últimos años, con el éxito de The Good Fight, spin-off de The Good Wife, se especulaba que Margulies podría participar con algún cameo o papel episódico pero recientemente cadena, guionistas y actriz confirmaron que eso no iba a ocurrir por un desacuerdo en los honorarios por su aparición.

Ahora, con The Hot Zone, se abre una nueva oportunidad para esta actriz con sello propio, que vuelve a escoger a una mujer de carácter en un rol protagonista, la misma decisión que la situó entre las pioneras del sector.

Y sus propósitos no quedan ahí, hace unos meses Julianna confesó que estaba produciendo una miniserie sobre unas mujeres periodistas en Vietnam, basada en una historia real, que está en un libro titulado War Torn. Es un viaje con estas mujeres que estaban en la línea de combate.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.