Fue la autora de comedia de moda en 2019. Phoebe Waller-Bridge acababa de dejar su puesto como showrunner y guionista en la primera temporada del pelotazo televisivo Killing Eve. Lo siguiente que supimos de ella es que arrasó en la temporada de premios con la segunda temporada de Fleabag, incluidos los Emmy y los Globos de Oro. Poco después se hizo público su acuerdo con Amazon Studios para crear contenido exclusivo y en abril de 2020 HBO estrenó un thriller con su inconfundible tono de comedia negra, Run.

phoebe waller bridge, llorosa, con el rímel corrido, andando por la calle, en una escena de su serie 'fleabag

Sin duda la actriz, guionista y productora ha sabido hacerse un hueco en la industria y COSMO se propone celebrarlo con la emisión de su serie más exitosa en continuidad. Desde el domingo 4 de octubre, a las 22.00, podremos disfrutar de Fleabag con el estreno de sus dos primeros capítulos. A partir de entonces, cada domingo veremos dos episodios y, una vez estrenados en el canal, estarán disponibles durante dos semanas en los servicios bajo demanda de los principales operadores de televisión de pago.

Para quien todavía no haya visto la serie completa en Amazon Prime Video, Phoebe Waller-Bridge interpreta a Fleabag, una mujer soltera, divertida, sarcástica, con más defectos que virtudes, y con una vida sexual intensa. Su negocio, una cafetería, está a punto de quebrar. Siempre al borde del desequilibrio, esta joven trata de enfrentarse a sus propios demonios, a la muerte de su mejor amiga y a una familia con la que no se siente integrada: su padre está a punto de casarse con su madrina, a la que odia, y su hermana (todo lo opuesto a ella), es exitosa en los negocios, pero está atada a una relación sentimental que la hace muy infeliz. Para colmo, comenzará una complicada y muy carnal relación con un sacerdote.

Todas estas situaciones críticas y complejas están tratadas desde el humor más descarnado e irreverente, con un reparto en perfecta sintonía y una protagonista que rompe la cuarta pared constantemente para hacer cómplice al espectador en las conversaciones y reflexiones más insólitas. En apenas dos temporadas de seis capítulos de 30 minutos cada una (la primera se estrenó en 2016 y la segunda y última en 2019), esta popular ficción trata temas muy diversos, a menudo complicados, y lo hace siempre con planteando secuencias muy divertidas.

Algo más que una serie sobre una treintañera en crisis

Fleabag está perdida; su trabajo, fu familia, sus amigos y sus relaciones son un auténtico desastre. Cualquiera en su lugar estaría bajo de ánimos pero su peculiar visión del mundo, en contra de lo que podríamos esperar de una situación semejante, en esta serie conlleva buenas dosis de humor negro e incorrección política. Con su descaro y su visión crítica y sarcástica afronta su crisis con valentía, saca dinero de donde sea, rechaza cualquier tipo de ayuda y tiene sexo con cualquiera que se atreva a acercarse demasiado.

Pero la serie no solo funciona gracias al extraordinario papel de Phoebe Waller-Bridge. La manera de que este desastre de mujer nos caiga aun mejor es ponerle enfrente a personajes igual de extremos que ella, disfuncionales y complicados, pero en aspectos completamente diferentes a los de la protagonista. Las elecciones de casting han tenido mucho que ver en este éxito, pues entre el elenco está la oscarizada Olivia Colman (La favorita) como su madrasta, Sian Clifford (Vanity Fair, Quiz) - su hermana Claire - y Bill Paterson (Londres: Distrito Criminal), que interpreta a su padre. A ellos se suma Andrew Scott (Sherlock), Andrew Scott (Sherlock), el sacerdote moderno y malhablado que se convierte en el objeto del deseo de la protagonista durante la segunda temporada.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.