• John Stamos es el nuevo líder 'aspiracional' de Disney Plus
  • Los estrenos de series y películas de esta semana en Netflix, Movistar, Disney+ y HBO

Disney Plus lleva ya algo más de un año en nuestro país y en ese tiempo ha demostrado su apuesta por las historias inspiradoras. Sus producciones actualizan personajes de la casa y presentan algunos nuevos como modelos a seguir. En ellos encontramos valores como el esfuerzo, la tolerancia, el apoyo y respeto al diferente, el refuerzo positivo y la potencia del grupo, entre otros. Y esto es lo que pretende trasladar el proveedor de streaming con su nueva apuesta, El míster (Big Shot).

John Stamos (Padres forzosos) protagoniza esta serie de 10 episodios que muestra a un temperamental entrenador de baloncesto expulsado de la NCAA (la Liga universitaria) que debe aceptar redimirse en un equipo de instituto privado femenino, tratando hacer de ellas grandes promesas del deporte. El argumento nos resulta familiar, ¿no?

La fórmula del éxito deportivo basado en la constancia y el disfrute es un tema aprovechado por la ficción en diferentes ocasiones. De hecho, tanto producciones internacionales como nacionales lo han usado en claros ejemplos como la película Somos los mejores (1989), ahora recuperada en forma de serie en Somos los mejores: una nueva era, o en la aclamada Campeones (2019). Todas estas ficciones están incluidas en Disney Plus y no es casualidad.

Los niños y jóvenes necesitan encontrar modelos positivos en los que fijarse y David E. Kelley (Ally McBeal, Big Little Lies, The Undoing) ha ideado una serie completa para que tengan algunos nuevos. En ocasiones la exigencia deportiva puede llevar a ver la práctica de un deporte solo como la persecución del triunfo, pero ficciones de este tipo nos muestran que vencer es un aliciente, pero no el objetivo último. La amistad, el compañerismo y las ganas de aprender, mejorar y divertirse deben estar por encima de eso.

Qué aporta El míster al género

La última ficción de Disney incluye lo esperable en este tipo de producciones. Un entrenador que ha perdido de vista el verdadero disfrute del deporte es obligado a reencontrarse con su pasión en un equipo modesto y, trabajando juntos, hacer que jugadores y entrenador remen en una misma dirección y alcancen el éxito profesional y personal.

Sin embargo, el valor añadido de esta serie de Disney Plus con respecto a sus predecesoras en el género es la ruptura de estereotipos que consigue. Combate la idea del deporte que solo busca la victoria y ahonda en la importancia de elegir tu propio camino. El personaje de Stamos muestra que, incluso cuando se es adulto, se puede reconducir tu vida y convertirte en quien siempre has querido ser.

De este modo, el entrenador de baloncesto Marvyn Korn (John Stamos) acostumbrado a la exigencia de la liga universitaria, cambia su punto de vista cuando conoce a las Sirenas del instituto Westbrook. El equipo integrado por Nell Verlaque, Tisha Custodio, Monique A. Green, Tiana Le, Cricket Wampler y Sophia Mitri Schloss, necesita empatía y vulnerabilidad, conceptos que Korn tendrá que aprender si quiere entenderse con adolescentes.

Pero quizá el elemento diferenciador sea que en El míster se reivindica la importancia que merece el deporte femenino en la sociedad, en este caso, ejemplificándolo a través del baloncesto. Poco a poco va abriendo más espacios públicos como ocurre con las retransmisiones deportivas, aunque queda camino por recorrer.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.