"Me voy a tumbar sobre los cuatro quads. Dos van a acelerar y en dirección contraria los otros dos, y yo con las manos los paro. Me ato los tobillos, y el tiempo que aguante", explicó Rodríguez. "La primera vez que hizo esto Roberto se pasó una semana sin poder moverse. Es decir que este número lo ha creado para este programa. Esperamos que no pase nada. Tenemos una UVI Móvil, pero esperemos no tengamos que utilizarla", advirtió Santi Millán casi como una premonición en la gala en la que se decidían los primeros finalistas de la edición.
De hecho, Roberto, después de un “fallo técnico” tuvo que interrumpir la prueba al poco de empezar por una lesión en el hombro y fue atendido por una UVI móvil. Los quads comienzan a acelerar, Rodríguez intenta frenarlos y de repente una de las gomas se suelta, Rodríguez se incorpora, mira a su novia y advierte de que algo ha ocurrido. Ésta acude corriendo mientras el vigués se retuerce de dolor en el suelo sujetándose uno de sus hombros.
Mientras era atendido por una unidad movil, Santi Millán comentaba: "Esto demuestra que lo que estaba haciendo Roberto no es fácil", continúa el presentador. "Esperemos que todo quede en un susto", reitera. "Nunca había pasado, nunca había tenido este imprevisto. Es un fallo mecánico, un fallo de la tracción", explicaba su padre.
Los límites de Risto
"Yo creo que hay número que no deberíamos permitir. Este nivel de ponerse al límite no lo deberíamos consentir. Lo digo como crítica constructiva. A mí me cuesta mucho ver a gente poniéndose así al límite por conseguir un premio. Hay otras maneras de demostrar el talento", señalaba Risto, bastante molesto con la situación.
Finalmente, Santi Millán tranquilizó a todos transmitiendo el estado de salud de Roberto: "Está bien, sufre una distensión muscular y que, por suerte, la cosa no va a más. Los números los eligen los concursante asumiendo el riesgo que conllevan".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.