Helena Bianco se proclamó el pasado 26 de junio en la ganadora de la primera edición de La voz senior en España. La concursante del equipo de Pablo López se enfrentó a su último reto en el programa demostrando su soltura en el escenario y su dilatada experiencia como cantante con una versión soul de A mi manera, la adaptación al castellano del My way de Frank Sinatra. Y para rematar la velada, cantó con su coach una de las canciones del último disco del malagueño, Camino, Fuego Y Libertad (2017). A dúo y con Pablo al piano interpretaron El camino.
Helena ha dejado a su paso por el programa varias actuaciones memorables pero es que, a sus 71 años puede decir que ha sido uno de los nombres que figuran en la historia de la música española.
Cuando formaba parte del popular grupo Los Mismos pudimos verla participando en varios formatos televisivos. En 1970 se animaron a participar en Pasaporte a Dublín, optando a representar a España en Eurovisión en la edición de 1971. La ganadora, finalmente, fue Karina con En un mundo nuevo.
Con el paso de los años, continuaron dejándose ver en diferentes platós de televisión con espacio para la música como Sábado Noche (TVE) o Vivo cantando (Telecinco).
En 2007 Helena Bianco volvió a intentar participar en Eurovisión, en esta ocasión acompañada por su pareja, Guillermo Antón, con el dúo que formaron, Los Amantes. Fue a través del programa Misión Eurovisión (TVE) y con la canción Tenemos toda la noche. Aquel año ganó el I love you mi vida de D'Nash.
Helena Bianco: figura de la música española
En 1965, Elena Vázquez Minguela, que es su verdadero nombre, junto a Antonio Pérez Gutiérrez y Benjamín Santos Calonge, formaban el grupo Los Jollys. Es en ese año en el que consiguieron uno de sus grandes hitos musicales, fueron los encargados de hacer la versión en español del famosísimo Supercalifragilísticoespialidoso de Mary Poppins.
En 1968 cambian el nombre para pasar a ser Los Mismos. Bajo esta nueva denominación acumularon éxitos gracias a sus múltiples versiones en español de hits internacionales pero también gracias a sus composiciones. Con su particular estilo basado en las armonías entre sus voces alcanzaron una gran repercusión entre los años 60 y 70. Y para muestra, una de sus canciones más conocidas: El puente.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.