Lleva 12 años en la interpretación y desde el principio supo aprovechar las oportunidades que le brindó la televisión. Maggie Civantos está hoy más que afianzada en la industria. Su paso por más de 15 series y otras once películas avalan su trayectoria. Ahora estrena el punto final a uno de los capítulos de su carrera más importantes con Vis a Vis: El Oasis pero, sin duda, esa es la recompensa a años de esfuerzo y trabajo. Repasamos su recorrido por la televisión a través de sus papeles.
La primera vez que pudimos ver a esta malagueña fue en 2008 en la serie Eva y kolegas (Neox), un irreverente formato con el que la cadena de Atresmedia apostó por las emisiones ordinarias combinadas con piezas destinadas a la interacción a través de la web, todo un experimento por entonces.
A partir de entonces comenzó a encadenar varios papeles episódicos en series de gran audiencia como Escenas de matrimonio (Telecinco), Yo soy Bea (Telecinco), La Mari 2 (Canal Sur) y Hospital Central (Telecinco).
En 2012 consiguió el papel de Angélica en la afianzada producción de Canal Sur Arrayán. Entre los muchos actores que pasaron por la ficción de Linze TV podemos recuperar una secuencia junto a Olga Hueso (Homo Zapping) a partir del minuto 16.50:
En Toledo, cruce de caminos hizo su primer personaje de época, interpretando a una joven sirvienta ciega con la que el Conde de Miranda (Fernando Cayo) comenzaría una relación (minuto 33.40).
Maggie Civantos comenzó a coger carrerilla en la pequeña pantalla y en 2013 participó en uno de los proyectos más ambiciosos del año, la adaptación de la novela de María Dueñas, El tiempo entre costuras. Aunque breve, su aparición como Marita la hizo testigo de uno de los momentos clave en la vida de Sira, cuando conoce a Frau Sterling (Ana Milán).
Y llegó el año del definitivo despegue en televisión. El año 2014 lo recordará para siempre por el salto cualitativo y cuantitativo que supondría para ella. Participó en la serie diaria de Cuatro Ciega a citas, pero lo cierto es que lo mejor estaba por llegar.
Directa a la primera línea
Tras múltiples papeles en diversas series a las manos de Maggie Civantos llegó el guión de un proyecto diferente que vería la luz en Antena 3. La oferta mezclaba varias artes pero en bailar, cantar y actuar… todo es empezar. Así que la malagueña se animó a dar vida a Fanny en Bienvenidos al Lolita. El personaje nos dejó ver lo versátil que podía ser y no pasó inadvertida.
Por eso, tan solo un año después fue la protagonista absoluta de uno de los proyectos que han marcado una época en la televisión española. Antena 3 apostó por la ficción Vis a vis que les propuso un equipo de garantías: Daniel Écija (El internado, Médico de Familia ), Iván Escobar, Esther Martínez Lobato y Álex Pina, por entonces reconocido por el éxito de Los hombres de Paco o Los Serrano, y posteriormente responsable también de La casa de papel.
Una explosión de popularidad
Desde entonces su relevancia en la industria audiovisual no ha hecho más que ascender. Aunque ha sacado tiempo para participar en proyectos menos sonados como Temporada baja o Indetectables, ambas series para Flooxer, lo cierto es que los guiones llovían por todas partes.
De este modo hemos podido verla en los últimos años triunfar en Netflix como Ángeles, una de Las chicas del cable con más dramas personales (y un final épico). Pero también convenció junto a Salva Reina el pasado año en Malaka (TVE) con su inspectora Blanca Gámez.
Sin embargo, en todas las decisiones que le han llevado a aceptar papeles ha prevalecido su compromiso con la Marea amarilla. Este movimiento fan ha hecho posible que la serie haya tenido hasta 3 vidas, una primera en Antena 3, una segunda en FOX y una prórroga llamada Vis a vis: El Oasis que vio la luz el pasado lunes 20 de abril. Por eso ella ha respondido con la misma fidelidad a la audiencia anteponiendo este proyecto a otros calendarios de rodaje. Esperemos que los espectadores queden satisfechos con cómo sus personajes favoritos han colgado el mono amarillo definitivamente.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.