Si en Telecinco triunfó La isla de las tentaciones por los entresijos de las cinco parejas concursantes y los solteros que les tentaban a ser infieles, en Jugando con fuego se premia todo lo contrario, quién es capaz de mantener la castidad. Es decir, ¿serías capaz de controlar tus hormonas y no besar ni tener sexo con alguien que te gusta en una isla paradisíaca?
El argumento se basa en la reunión de una decena de concursantes en una playa tropical, en la que se estimula la interrelación, pero tienen prohibido cualquier tipo de contacto sexual. Parten con un premio colectivo de 100.000 dólares. Cada infracción resta una cantidad al mismo y una 'inteligencia artificial vigilará a los concursantes'.
El reality se ha convertido en un fenómeno en todo el mundo. La siguiente pregunta es: ¿es posible que haya una temporada 2 en Netflix?
Las dudas de Netflix
Si tenemos en cuenta las críticas y opiniones de este reality o serie, no sabemos dónde encaja mejor, seguramente Netflix no decida continuar con este formato. Rotten Tomatoes le dio un 43% con una calificación promedio de 4.28. Mientras que Metacritic, otra de las webs más consultadas sobre puntuaciones, tiene un 43 sobre 100. Suspenso.
Ahora bien, ¿las cadenas y las plataformas se dejan llevar por las críticas o por los números? Porque Jugando con fuego está siendo un éxito en todo el mundo. Está dando que hablar y eso es muy valorado para una compañía como netflix, que quiere que sus contenidos estén siempre en el centro de atención.
Si además contamos que otros programas parecidos como Love is blind o La isla de las tentaciones en España están siendo un éxito, es muy probable que Netflix acabe cediendo y encargado una nueva temporada.
Todavía es pronto y hay que ver cómo se sigue comportando el reality en las próximas semanas, pero si tuviéramos que decantarnos por alguna opción, estamos casi seguros de que Jugando con fuego tendrá una segunda temporada en Netflix.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.