No es fácil convertirse en lo más visto de Netflix teniendo a series como La casa de papel o la más reciente A tres metros sobre el cielo y películas como Tyler Rake, que va camino de convertirse en el mejor estreno de la historia de Netflix. Pero ha habido una película que de la noche a la mañana se ha convertido en lo más visto en España y nadie sabíamos qué era: se titula Dangerous Lies.

La sinopsis dice así: cuando un anciano rico muere e inesperadamente deja su patrimonio a su nueva cuidadora, ella se verá envuelta en una red de engaño y asesinatos. Para sobrevivir, tendrá que cuestionar los motivos de todos los que la rodean, incluso de las personas que ama.

El equipo técnico de la película de este drama de suspense está formado por el director Michael Scott (Una carta desde el cielo, De nuevo, el amor) y el reparto lo completan Camila Mendes (Riverdale), Jessie T. Usher (The Boys), Cam Gigandet (El efecto sombra) y Jamie Chung (Sherwood).

un chico negro le da un beso en la mejilla a una chica en dangerous lies

Las críticas de la película

Parece que la recepción de la crítica no ha sido tan buena como la del público, aunque se puede rescatar alguna reseña que valora positivamente la película.

"Sus valores de producción son de primera categoría, especialmente los interiores de la casa y del garaje (...) Mendes y Usher están excelentes como pareja enamorada" (Chicago Sun-Times)

Entre los principales defectos de la película, las críticas se centran en que el argumento es absurdo y no tiene ninguna lógica:

"Su sentido de la lógica es absurdo (...) Pero si puedes apagar tu cerebro y dejarte llevar por su ilógico argumento, un thriller de misterio tan genérico como su título, ofrece cierto placer" (The Hollywood Reporter)

"No la veas, aunque puede que te acabes echando unas risas a su costa" (Decider)
un chico negro y camila mendes en un banco en la película dangerous lies

El final de la película, explicado

Si no has visto la película, es mejor que termines de leer aquí. Pero si ya la has visto y quieres alguna teoría que te ayude a entender mejor el final de la película, puedes seguir leyendo.

Al final de Dangerous Lies, el detective Chesler insiste en saber dónde están escondidos los diamantes ya que después de revisar la mansión no se encontró nada. Katie asegura que no tiene idea de dónde podían estar, una respuesta que acepta el detective.

Finalmente, ella aparece embarazada, viviendo en la mansión, dispuesta a plantar un cedro en el jardín. En la última escena se ve cómo caen las gotas de agua de los aspersores que caen en la vereda que rodea el árbol cercano. Ese flujo de agua revela el lugar donde están los diamantes: enterrados cerca de esa superficie.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.