"Es algo que jamás pensé que ocurriría, acaba de la mejor manera posible y lo recordaré toda mi vida", decía Ana al proclamarse ganadora de la octava edición de MasterChef. Una vez más se ha premiado la evolución en el programa. Durante los 4 meses que ha durado e concurso, Ana nunca entró en las apuestas, nunca ha entrado en polémicas y nunca ha puesto la zancadilla a nadie. Con respeto y educación también se puede gana Masterchef. Los grandes contrincantes de la edición, Andy e Iván, quedaron segundo y tercero.

Andy e Iván lucharon por alcanzar la victoria hasta el final. El jurado valoró sus creaciones con muy buena nota y aplaudieron la entrega de ambos aspirantes. Finalmente, Iván firmo un sorprendente, pero merecido, tercer puesto y Andy casi consigue levantar el ansiado trofeo final. Los otros dos finalistas, Luna y Alberto, no consiguieron llegar al combate final,

En el espectacular duelo final, Ana demostró una vez más su talento entre los fogones con un gran menú que dejó boquiabiertos a los tres jueces del programa y también a Joan Roca, el maestro de la cocina de 'El Celler de Can Roca'.

Los menús de la final

Ana, que partía más relajada porque ya llevaba una semana clasificada para el combate decisivo, elaboró una ostra aliñada con champán y consomé de jamón ibérico con granizado de melón (entrante); pichón a baja temperatura y muslo confitado con una guarnición de setas (primero); y, como homenaje a sus cuatro abuelos argentinos, un alfajor deconstruido para cerrar boca.

Andy cocinó foie a baja temperatura con anís, nuez moscada y canela, presa ibérica acompañada de un puré de calabaza y mandarina y esferas de boletus y, como postre, bizcocho de zanahoria deconstruido con helado de albaricoque.

Iván optó por navajas a baja temperatura con tres aliños diferentes, salmonetes crujientes con sopa thai como principal y tarta de Santiago con sopa de vermú y helado de castaña para poner el punto final.

Ana fusionó sus dos pasiones, las joyas y la cocina, tanto en este entrante como en el primero y en el postre: "Vas de calladita, pero vas asimilando, asimilando, asimilando", resumió Samantha. Ana ganó la partida a los dos con «Memoria», un plato que apelaba a su infancia, un pichón sabrosímo al que "no se le encuentra una pega", juzgó Jordi Cruz, un "plato tres Estrellas Michelin", corroboró Joan Roca. Fue el premio a la evolución. "Hay muchas maneras de llegar al éxito. Se puede llegar de una forma más sincera, más pausada, más humilde", resumió Pepe Rodríguez.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.