- María Gómez nos habla de su incorporación este verano a la mesa de ‘Zapeando’
- Las disculpas de 'Zapeando' por emitir estas imágenes.
Saltó de la radio a la tele, en la que María Gómez lleva cinco años. Presentó con Miki Nadal 90 minuti (Real Madrid TV), con Lluís Guilera, La pr1mera pregunta (La 1), y luego en solitario Ese programa del que usted me habla (La 2). Ahora ha vuelto a Zapeando, donde ya ‘veraneó’ en 2016.
¿Qué tal el regreso?
Genial, es como trabajar entre amigos. Ahora hay improvisación y más cómicos en la mesa, así que me exige pensar en clave de comedia todo el rato. No te puedes relajar porque Dani Mateo no para de maquinar.
Ocho años y Zapeando sigue.
El buen rollo en la mesa y su contenido amable y divertido son la medicina ideal para desconectar de las malas noticias.
¿Tus preferencias en la tele?
Sobre todo cine, documentales true crime, y, de programas, Más vale t arde, que lo seguiré viendo con Iñaki y Cristina.
¿Qué echas de menos en la TV?
Añoro la tele de los 90, espectacular y con formatos enormes como El juego de la oca.
Sin vacaciones. ¿Cómo lo llevas?
Desde que empecé en la radio en el verano de 2010, he trabajado todos. Va con el oficio, que tiene otras cosas muy buenas.
¿Cómo cuáles?
Te permite conocer a gente brillante a la que admiras o descubres mientras entrevistas. Públicos o anónimos. Y además, me lo paso muy bien.
¿Entrevistado que te marcó?
Santiago Auserón, por su capacidad de adaptarse, su pensamiento, y hace poco, Tal Ben-Shahar, uno de los creadores de la psicología positiva. Y me habría encantado, de estar viva, Patricia Highsmith.
¡Tienes primera novela!
Sí, Odio en las manos. Es un thriller que te pone en el dilema moral de su protagonista, una psicóloga: denunciar el crimen que dice va a cometer su paciente, una policía, o respetar su secreto profesional.
¿Proyectos para otoño?
En principio, seguir en Zapeando, en Tarde lo que tarde, de Radio Nacional, en Anda ya, de Los40, y con mi segundo libro. Ya tengo el primer capítulo. ¡Yo no paro!