'Gran Hermano 2024' está consiguiendo erigirse como el formato de mayor éxito del prime time de este nuevo curso. El formato lidera en su franja y el apoyo ha sido tal que hasta Telecinco ha cambiado su estrategia, ampliando sus espacios de emisión, ahora que 'Babylon Show' ha sido cancelado. Por eso resulta lógico pensar que el resto de cadenas lo vean como el rival a batir.

Lo cierto es que TVE ya lleva días intentándolo. El jueves 5 de septiembre, día del estreno de 'Gran Hermano 2024', La 1 emitió 'La piel del tambor', la película de Rodolfo Sancho que arrasó en Prime Video en 2023 y que hacía apenas unas semanas retiró de la parrilla de forma repentina para desvincular al ente público del caso Sancho el día en que salía la sentencia de Daniel, hijo del actor. Del mismo modo, el jueves 12 de septiembre, La 1 optó por el estreno en abierto de 'As bestas', la película de Rodrigo Sorogoyen que revolucionó los Goya 2023. Pero no contentos con el resultado, TVE dobla la apuesta y se pone las pilas. En tiempo prácticamente récord pretende recuperar un formato con el que espera establecer una buena competencia en audiencias. Desde el próximo jueves 19 de septiembre vuelve '59 segundos', con Gemma Nierga.


El programa de debate político '59 segundos' regresa a TVE: así es el nuevo enemigo con el que tendrá que competir 'Gran Hermano 2024'

TVE está disfrutando de su primer gran éxito de la temporada. La llegada de 'La Revuelta', con el equipo liderado por David Broncano, está dando sus primeras alegrías al canal, consiguiendo mirar cara a cara a 'El Hormiguero' tras años de liderazgo indiscutible en el access prime time de Antena 3. Pero, ahora que está la máquina engrasada para el nuevo curso, comienzan a cargar la parrilla de grandes estrenos.

Por el momento, La 1 ya tiene en funcionamiento 'Masterchef Celebrity 9' y ha anunciado el estreno de 'Las abogadas', su mejor apuesta de ficción de los próximos meses. Pero esta serie de RTVE y MOD Producciones, basada en hechos reales, los vividos por las letradas Lola González, Paca Sauquillo, Cristina Almeida y Manuela Carmena, no es la única baza del ente público.

Necesitaban un rival a la altura de 'Gran Hermano 2024', al menos en lo que se refiere a las galas de los jueves, y el formato escogido ha sido '59 segundos'. Aunque para muchos sea un título completamente desconocido, algunos espectadores recordarán que, hace unos años, era uno de los espacios de debate político más valorados de la televisión, presentado en sus diferentes etapas por Mamen Mendizábal, Ana Pastor y María Casado.

Ahora, años después, TVE recupera y revitaliza el formato para poder repasar en horario de máxima audiencia asuntos cruciales que preocupan a la población española. Y todo ello, bajo la batuta de Gemma Nierga, que ejercerá de moderadora. Con colaboradores y analistas y la participación directa del público presente en plató, de unas 150 personas, el equipo del programa estará pendiente de todos los temas candentes para la ciudadanía para arrojar algo de luz en riguroso directo y en prime time. Veremos cómo se establece esa nueva competencia entre debate de actualidad y reality el próximo jueves 19 de septiembre, con el estreno de '59 segundos' a las 22.50, justo a continuación de 'La Revuelta'.


Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.