Laura Pausini es una de las cantantes más queridas en nuestro país. Desde que en 1993 ganase la sección revelación del Festival de Sanremo su carrera ha sido imparable, con nada menos que 13 álbumes de estudio varios éxitos entre las listas de los más vendidos, tanto en singles como en discos. Ya en sus inicios supo comprender la impronta que podían tener sus canciones en España y, con apenas sus dos primeros EP en el mercado publicó uno con pistas de ambos trabajos, esta vez en español.

Así en 1994 Pausini empezó un precioso idilio con el público de aquí, abriendo su trayectoria a muchos más países pero, sobre todo, a muchos más seguidores. Casi 30 años después se ha metido en el bolsillo no solo a los fanes de su música, sino también a los espectadores de televisión, que han podido verla en talent shows como Factor X o La Voz. En estos formatos la cantante ha mostrado mucho de Laura, su sensibilidad y humanidad. Por eso parece un desarrollo muy orgánico que, en este punto de madurez personal y profesional, haya querido desnudar su alma ante las cámaras de Amazon Prime Video para que la conozcamos mejor.

Por eso desde el jueves 7 de abril podemos disfrutar de Laura Pausini: un placer conocerte (Laura Pausini: Piacere di conoscerti), una película documental que recorre la vida de Laura de una forma totalmente original. A través de imágenes nunca vistas de su vida real y ficticia, la artista nos muestra su esencia, haciendo un análisis honesto y atrevido de su vida, y de cómo podría haber sido sin aquella victoria en Sanremo que en 1993 cambió su destino para siempre.

Para no perder detalle de este documental y otros disponibles en Amazon Prime Video:

SUSCRÍBETE

Un placer conocerte: las confesiones de Laura Pausini en su documental de Amazon

La Laura Pausini anónima quedó atrás en 1993 cuando cantó La solitudine (La soledad) en Sanremo. Treinta años más tarde esta italiana es una persona diferente de aquella que recibió su primera oportunidad en la música con tan solo 18 años. La artista ha consolidado su carrera en la música, ha abierto los horizontes a otros formatos como los programas de televisión y le ha cantado al amor, al desamor, a la paz, a la discriminación o a la pobreza. Su inconfundible voz ha cautivado a millones de fanes en el mundo y su carisma es muy apreciado por su público, pero también incluso por quienes no son sus más acérrimos seguidores.

Pero en todo este tiempo Laura también ha lidiado con todo lo que lleva asociada una carrera notable en cualquier rama del arte que incluye la exposición mediática. Por eso ha aprovechado el documental Laura Pausini: un placer conocerte para hacer una retrospectiva de su vida y trayectoria a la par, desde su infancia a su cotidianidad más presente, donde expone una realidad desconocida de sí misma y su entorno más personal. Además, aprovecha la oportunidad para hablar de su éxito, con las luces y sombras que genera, y de la soledad durante su carrera.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.