- Los momentos más polémicos de Sálvame: situaciones más tensas
- Así han cambiado los presentadores y colaboradores de 'Sálvame' con los años
- Las claves del código ético de Mediaset que perjudica a 'Sálvame'
Llega el final de 'Sálvame', un programa que forma parte de la historia de la televisión, con más de 14 años de historia: Telecinco emite este viernes 23 de junio (16:45 horas) la último programa de ‘Sálvame’, un edición especial de más de cuatro horas en directo conducida por Adela González, Terelu Campos y María Patiño y que tendrá como hilo conductor la noche de San Juan.
Con todos sus protagonistas vestidos de blanco, el programa celebrará un ritual que finalizará con una hoguera en la que arderán objetos significativos del formato y de la escenografía del espacio.
Previamente, 'Sálvame' agradecerá el apoyo recibido por la audiencia durante este tiempo desplazando a seis colaboradores a distintas localizaciones y realizando conexiones en directo a través de internet con espectadores residentes en diferentes lugares del planeta como Australia, Guinea Ecuatorial, Estados Unidos, Marruecos y Laponia, entre otros.
Los colaboradores de 'Sálvame' se preparan para el final
Aunque ocho colaboradores preparan un programa en Netflix, Lydia Lozano, Kiko Hernández, Belén Esteban, Kiko Matamoros, Gema López, Chelo G. Cortés, Antonio Montero, José Antonio Canales Rivera, Pilar Vidal, Carmen Borrego, José Antonio Avilés, Miguel Frigenti, Alonso Caparrós, Rafa Mora, Marta López, Laura Fa, Carmen Alcayde y Víctor Sandoval participarán en una edición que acogerá también las imitaciones más emblemáticas de Josep Ferré y recibirá la visita de rostros que han formado parte de la historia del programa, como Cristina Soria, Manolo Zamorano, Ion Aramendi, Jesús Sánchez Martos y Nuria Marín, entre otros.
Los presentadores y colaboradores entonarán por primera vez la letra de ‘Borrón y cuenta nueva’, título del himno del programa compuesto por Alejandro Abad. Además, se enterrará una cápsula del tiempo que acogerá elementos importantes en la historia del formato o que representen momentos importantes de ‘Sálvame’ y se mostrará cómo han evolucionado y cómo han cambiado las vidas de sus protagonistas en estos 14 años.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.