Hace dos años, concretamente el 15 de febrero de 2021, TheGrefg visitaba 'El Hormiguero'. Pablo Motos ya se ha despedido por vacaciones y ha finalizado la temporada 17, pero sigue siendo noticia. El programa dirigido por Pablo Motos invitó al streamer para entrevistarle en un momento complicado, ya que la polémica de los creadores de contenido que se marchaban a Andorra estaba en todo lo alto.

    La entrevista, como la mayoría de las que tienen lugar en 'El Hormiguero', tuvo mucha repercusión. Sin embargo, TheGrefg nunca habló de aquella visita, ni de cómo se sintió, ni de lo que ocurrió detrás de las cámaras, hasta hoy. TheGrefg ha sido esta semana uno de los invitados del streamer Jordi Wild en el especial veraniego de The Wild Project, espacio donde ambos han querido recordar cómo el primero vivió su paso por 'El hormiguero'.

    La incómoda experiencia de The Grefg en 'El Hormiguero'

    "'El Hormiguero' es un programa que consumía mucho de pequeño, por eso me hacía ilusión ir allí. Obviamente, TheGrefg en 'El Hormiguero' era traer a un youtuber de Andorra para preguntarle sobre esas cosas. Me hicieron una entrevista bastante abierta, aunque Pablo Motos estaba ansioso por preguntarme sobre ello", explicó el streamer para justificar por qué razón acudió al programa de Pablo Motos sabiendo que no se iba a escapar de la polémica del momento.

    "Tú venías como un mono de feria, porque la gente mayor no sabe quién eres, te ve como el niñato ricachón que va a 'El hormiguero' a hablar de no pagar impuestos. Era el momento crítico del tema. Yo fui solo con Iker Jiménez porque es amigo mío y sabe tratar estos temas, pero los demás iban a degüello, parecía que El Rubius había matado a su madre", valoraba acto seguido Jordi.

    the grefg en el hormiguero
    Atresmedia

    "Yo lo vi como una oportunidad para dar visibilidad a que puedes vivir en Andorra y no ser un asesino, porque en ese momento se estaba poniendo la cosa tan turbia que todo lo que veías eran críticas. Era una oportunidad para dar la cara a una persona que se mudó a Andorra y lleva viviendo tantos años allí, una oportunidad para poder explicar las cosas. Para mí, aquel discurso que di fue uno de los mejores que he hecho en público. Sorprendentemente, de un tema tan polémico y tan criticado, la mayoría de comentarios que recibí sobre lo que dije fueron de sorpresa, reconociendo que había dado una visión que los medios de comunicación no daban", aseguró el joven.

    Sus sensaciones sobre la entrevista cambiaron cuando la vio de nuevo, esta vez sin estar en el plató: "Me dije, 'joder, he venido a una matanza'. Estaba en un sitio y me estaban tirando cuchillos".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.