Son muchos los personajes populares los que se prestan a acudir a concursos nacionales. Formatos como 'Pasapalabra', 'El puente de las mentiras' o '25 palabras' son muy agradecidos, por su enfoque desenfadado y el espacio promocional que les brinda. Sin embargo, hay algunos que, sencillamente, acuden a pasárselo bien y, en este campo, quizá el 'Grand Prix del verano' sea uno de los más atractivos, con pruebas divertidas en que los famosos también tienen espacio para colaborar. Por eso, no nos extraña que un rostro muy popular en nuestro país haya estado tantas veces a lo largo de los años. Hablamos de Fernando Romay.

Este exjugador de baloncesto coruñés se fue ganando a los fanáticos de su deporte con los éxitos deportivos de los 80, incluida la plata de la Selección en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Pero lo cierto es que, tras retirarse, este "grandullón" de 2,13 m también ha sembrado el cariño del público en televisión con sus múltiples apariciones, siempre simpático y participativo. En el caso del 'Grand Prix' ocupa un lugar prominente, tal como el propio Ramón García recordaba al inicio del programa. Desde la primera edición, en 1996, hasta la presente, siempre ha encontrado un hueco para tratar de ayudar a su equipo de la noche, siendo su última participación la de la semifinal de 2023 en la que colaboró con el equipo toledano de Yepes. De modo que, sin comparación, es el padrino que más veces ha estado presente en el programa.

La actuación estelar de Fernando Romay en el 'Grand Prix 2023': de la 'Patata caliente' a 'Los bolos'

Aunque su equipo no resultó el ganador de la noche, Fernando Romay llenó de esperanza a los vecinos de Yepes en las dos ocasiones en que su participación fue determinante. En primer lugar, llegó el momento de su prueba favorita, tal como la destacó Ramón García en el arranque. La 'Patata caliente' supone un rato muy divertido para los padrinos porque les permite colaborar de forma activa, aunque eso conlleve más de un sustillo cuando el globo está tan inflado que les explota por sorpresa. Sin embargo, el exbaloncestista supo mantener el temple en las dos ocasiones que tuvo que adivinar la cifra exacta, llegando incluso a ganar la prueba, con un punto para su pueblo, al vencer a María Peláe, quien quedaba como representante del equipo azul de Alfacar. Este éxito le valdría a Romay los vítores del público, pero no sería su único momento estelar de la semifinal.

Para rematar, en 'Los súperbolos', dio una lección de cómo guiar correctamente al lanzador para derribar el mayor número de bolos posible. El tirador, gracias a sus instrucciones, consiguió completar la mejor tirada del verano, dejando en el suelo 5 bolos pero, al tratarse uno de ellos del dorado, con valor doble, acumuló para Yepes 6 puntazos. Inmediatamente, el público coreó su nombre, llegando incluso a pedir "¡que bote Romay!", celebrando su buena intervención.

Finalmente, y para su disgusto, la acumulación de puntos del programa dio la victoria a los granadinos de Alfacar, pero nadie puede dudar que, pese a eso, Fernando Romay volvió a disfrutar de su paso por el concurso de TVE. Tras estar en nada menos que 9 ediciones de las 14 totales, puede presumir con orgullo de ser el padrino más fiel al 'Grand Prix'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.