- 'La promesa': descubre la nueva serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de la historia
Andrea del Río protagonizó momentos de auténtica tensión en 'El puente de las mentiras'. Como ya ocurrió con la visita de los protagonistas de '4 estrellas', 'El puente de las mentiras' ha vuelto a apostar por rostros de TVE para afrontar el reto del programa en la noche del 30 de agosto. En este caso era el turno de los actores y actrices de 'La Promesa', por lo que Ana Garcés, Antonio Velázquez, Andrea del Río y Manuel Regueiro acudieron en representación del elenco para cruzar el famoso puente de La 1 y recaudar fondos para una causa benéfica.
Aunque finalmente la actuación de Antonio Velázquez fue la más impresionante, lo cierto es que todos tuvieron su momento y, justo antes que él, le tocó el turno a Andrea del Río. La actriz de 'Mar de plástico' y 'Servir y proteger' acordó con su compañero, últimos en resistir en la Sala de espera, que sería ella quien afrontaría la tercera prueba. 'Refranes y dichos populares' fue la temática ofrecida por el puente.
En cuestión de 5 minutos, Andrea del Río tenía la responsabilidad de ir avanzando por las distintas posiciones propuestas tratando de escoger siempre las verdades. Tal como le explicó Paula Vázquez, cada una de ellas sumaba 200€ a su premio solidario y, cada mentira pisada, reducía a la mitad lo conseguido hasta el momento. El mayor consuelo lo suponían los dos puntos de seguridad, situados hacia la mitad del tablero. Con 22 verdades y 10 mentiras por delante, Andrea comenzó su camino por el tablero, con la esperanza de acertar en cada decisión en todas las expresiones que sí están contempladas oficialmente por el Instituto Cervantes.
Andrea del Río asombra a Paula Vázquez recordando su papel en 'La Promesa' para cruzar 'El puente de las mentiras'
"A quien madruga, Dios le ayuda", "De tal palo tal astilla", "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy", "Quien fue a Sevilla, perdió su silla" y "A buenas horas, mangas verdes" son los refranes que llevaron a Andrea hasta la preciada Zona de seguridad, que le marcó una mentira como pista. Con una trampa ya esquivada, tuvo que continuar con "Al mal tiempo, buena cara", y entonces llegó uno de los momentos más importantes de su partida.
Para superar el siguiente tramo, la actriz pudo aprovechar su aprendizaje en 'La Promesa'. Ante las nuevas opciones que se abrieron en el tablero Andrea eligió "Obras son amores y no buenas razones" precisamente porque su personaje pronunció esa misma frase en un episodio de la serie diaria, sumando un nuevo acierto.
Cada éxito suponía no solo una sorpresa para ella, sino también una alegría. A continuación avanzó a "Quien más sabe, menos presume" y, para cuando llegó a "La noche para pensar y el día para obrar", había acumulado 2000€. Sin embargo, una compleja encrucijada, justo antes de poder pisar el premio, se presentó ante sus ojos. Sus opciones eran "Grano a grano, la gallina se llenó el buche" o "Una golondrina no hace verano". Y aquí llegó el momento crítico de su partida, en el que se decantó por la primera opción, cometiendo su primer y único fallo. Lo acumulado menguó exactamente a la mitad, 1000€. Al finalmente pisar el segundo refrán, aún pudo sumar 200€ más a su premio final.
Entre tanto, Paula aclaró que su desarrollo había sido muy bueno, pese a la pena que daba haber perdido parte de lo ganado. Todavía incidió en la última oportunidad del equipo para recuperarlo, puesto que si su compañero en la Sala de espera, en este caso Antonio Velázquez, había pulsado el botón del pánico para contradecir la decisión de Andrea, quizá podían retomar el montante más alto. Pero lo cierto es que él confió en su criterio, de modo que la prueba se saldó con los 1200€ que afianzó la actriz que pasarían a aumentar la recaudación para la Fundación Abracadabra.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.