'La Voz' vuelve. Antena 3 recupera el viernes 15 de septiembre uno de sus formatos más solventes con la nueva edición de adultos del talent show. Presentado por Eva González, ya nos mostró un espectacular tráiler que servía para dar pistoletazo de salida a la nueva edición del programa. La propia Eva nos ha contado en una completa entrevista algunas claves de la edición 2023 de 'La Voz'.

La nueva edición de 'La Voz' ha sido presentada con un espectacular tráiler que podéis ver en este artículo. Rodada en el Casino de Madrid con los coaches y un equipo de especialistas, esta campaña sirve para dar el pistoletazo de salida a la nueva temporada del talent show. Si quieres saber todas las novedades de la nueva edición de 'La Voz' en 2023, sigue leyendo y permanece atento a este artículo.

Cuándo se estrena 'La Voz'

Todo hacía indicar que la nueva edición de 'La Voz' se estrenaría en septiembre de 2023 y finalmente se ha confirmado. Tal como se esperaba, este año vuelve ocupar la noche de los viernes, como ha sido en las últimas ediciones, dado que Antena 3 ha fijado la fecha de estreno de 'La Voz' el próximo viernes 15 de septiembre, a las 22.00.


Quiénes son los coaches de 'La Voz'

la voz coaches
Atresmedia

Con Luis Fonsi, Malú, Pablo López y Antonio Orozco como coaches de la próxima edición de ‘La Voz’, el programa se presenta con una gran batalla entre los artistas por conseguir la mejor voz.

Luis Fonsi, artista global, músico, compositor y productor de Puerto Rico, es una de las principales figuras de la música Latina de su generación con más de 25 años de una exitosa carrera artística. Malú es una de las voces femenina indiscutible del pop español. Pablo López una de las figuras más importantes del pop contemporáneo, canta y compone como vive, y vive como es. Antonio Orozco es uno de los artistas más brillantes y con más talento del panorama musical en nuestro país.

Quiénes son los nuevos asesores de La Voz

lola indigo la voz kids
Roberto Sastre

Lola Índigo, Nathy Peluso, Abraham Mateo y Cali y el Dandee serán los asesores de Malú, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Pablo López para ayudarlos a tomar las determinaciones más complejas: elegir quiénes pasarán de fase.

De esta forma, el plantel de artistas que estarán presentes queda de la siguiente forma: Lola Índigo acompañará a Antonio Orozco, Nathy Peluso le echará un cable a Malú, Abraham Mateo hará lo propio junto a Luis Fonsi, y por último Cali y el Dandee se sentarán junto a Pablo López.

Quiénes son los presentadores de 'La Voz'

los mejores momentos de la final de la voz
antena 3

Eva González será, como desde el programa llegó a Antena 3, presentadora de 'La Voz'.

Cómo serán las audiciones a ciegas de 'La Voz'

la voz kids
Roberto Sastre

Son 6 programas en los que cada coach elige a 14 voces (56 talents entran en total). Los coaches cuentan con tres bloqueos cada uno. Los coaches pueden dar una segunda oportunidad a uno de los "noes" que pasan por las Audiciones a ciegas, de forma unánime en el momento de la audición. El talent volverá a cantar en otra ocasión, cambiando el tema.

Cómo serán las galas de 'La Voz'

david bisbal regresa a la voz kids
Roberto Sastre

En la Gran Batalla se elimina el 50% de los talents. Al final del programa solo quedan 7 de cada equipo (28 en total) que pasarán a la fase de Asaltos. Con 14 talents por equipo, cada coach divide a sus talents en batallas de diferente número, según género musical, textura de voces, etc. Tras cada batalla, el coach decide si se queda con 1 de los concursantes (otorgándole un 'pase exprés'). Cuando su equipo pase por el escenario, toma la decisión de escoger a los otros 6. Finalmente, de los 14 sólo puede salvar a 7, la mitad.

    En los Asaltos, habrá dos programas, en cada gala respectivamente veremos solo dos equipos de coaches. Durante los Asaltos iremos viendo el equipo completo de las siete voces que actuarán individualmente. El coach y su asesor elegirán a un talent que pasará automáticamente al Directo (Pase Directo). De los seis que quedan, tres talents pasarán a la Zona de Peligro. Una vez que el coach decida enviar a un talent de su equipo a la Zona de Peligro, los otros coaches tienen la posibilidad de robarles. Cada coach, tiene un único robo que pasará automáticamente al Directo. Haya robo o no, cada coach debe tener 3 talents en la Zona de Peligro al finalizar el programa que deberán actuar de nuevo en el Asalto Final. Los talents eliminados no pueden ser robados.

    kelly es el ganador de la voz 2020
    Atresmedia

      En el Asalto Final, cada coach tiene tres talents (que vienen de la zona de Peligro de los Asaltos). 12 talents en total que cantarán un tema individual. Solo dos talents por equipo pasarán al Directo: uno lo decidirá el público de 'La Voz' y el otro lo elegirá el coach y su asesor. El tercero queda eliminado.

        En el directo cantan los 4 de cada equipo (16 talents en total): El Pase Directo, el robado y los dos elegidos en el Asalto Final. Finalmente se quedan con dos talents que pasarán a la Semifinal. Uno es elegido por la audiencia y otro por el coach: dos semifinalistas por cada equipo.

          En la semifinal, cantan los 2 talents de cada equipo individualmente (8 en total). Ya NO hay equipos. El público vota a sus 4 favoritos para ser finalistas de entre los 8. En el ranking, los que terminan la noche en Zona de Peligro (los últimos 4 puestos del ranking) quedan eliminados. Así que algún coach se puede quedar sin talents para la Final. Se rompen los equipos. En la Gran Final, cuatro finalistas, el ganador es elegido por el público.

          Novedades de 'La Voz'

          Las próximas entregas de 'La Voz' traen una importante novedad: los súperbloqueos. Los coaches lo tendrán más difícil que nunca para conseguir las voces más deseadas. Y es que cada coach tendrá dos oportunidades durante las Audiciones a Ciegas para volver a dar la vuelta a uno de sus compañeros. El súperbloqueo hará que, una vez el coach ha pulsado el botón rojo y está convenciendo al talent para irse a su equipo, otro coach le puede bloquear y dar la vuelta a su silla. Una novedad que dejará momentos muy divertidos.

          Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

          Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

          Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

          La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.