Es la mujer del momento. Chenoa ha conseguido labrarse una carrera solvente como cantante, sí, pero también en televisión. Su labor como jurado de 'Tu cara me suena' es siempre una mezcla entre criterio profesional y emoción y, tras lanzarse a presentar varios formatos como varios especiales navideños de TVE y también ser jurado o incluso concursante de otros como 'Celebrity Bake Off', ha dado el gran salto al ponerse al frente de las galas de 'OT 2023', en el que ha sido su gran regreso al formato que la vio nacer como artista.

    Pero es que, antes de ese esperado estreno en el programa de Prime Video, pasó unos meses llenos de actividad grabando su participación en 'El Desafío 4'. Con motivo del estreno de esta edición el viernes 12 de enero, Chenoa acudió junto a varios de sus compañeros a la presentación del formato para medios, donde adelantó las sensaciones que experimentó en los diferentes retos y algunos detalles de lo que podemos esperar de ella en el programa.



    ¿En algún momento pensaste en tirar la toalla?

    Mis compañeros han dicho que repetirían el concurso, parece que yo he vivido otra cosa (risas). Hay pruebas que recuerdo con mucho cariño, pero otras han supuesto un gran trauma, porque yo tengo fobias que he tenido que superar.

    ¿Qué Chenoa vamos a ver en 'El Desafío'?

      Se me va a ver llorando en muchas ocasiones y en otras tantas con muchas adrenalina. Se muestra mucho la parte de hipersensibilidad en este programa y no es algo que yo haya mostrado mucho.

      ¿Te consideras una persona competitiva?

        Había pruebas que si quería ganar con respecto a mis compañeros y otras que las sentía como un reto contra mí misma y lo que pensase el resto me daba igual. En aquellas en las que si he reclamado mi lugar es en las que estaba rodeada de bailarines o con más gente, porque sentía que el resultado de la prueba no era solo mío.

        Además de concursante, has probado como presentadora ('OT 2023') y jurado. ¿Eso te permite empatizar más con tus compañeros?

        Con quien no empaticé nada fue con el jurado (risas). Sé que es difícil su función, pero hay una gala que vais a verme más alterada y mosqueada que en el resto, porque no consideraba justa su valoración. El resto de días me lo he tomado más como una competencia conmigo misma. Aunque me vais a ver más tranquila de lo que pensáis.

        La propuesta para estar en 'El Desafío' llegó antes de acceder a presentar 'OT'. ¿La hubieses aceptado igualmente si hubiera venido después de dar el salto a presentadora?

        Totalmente, porque los proyectos de este calibre como 'El Desafío', da igual que seas jurado, presentadora o concursante, que hay que aprovecharlos. Evidentemente, depende del momento vital en el que te encuentres, ya que si estás en una etapa débil emocionalmente, es un programa complicado, pero es que ahora estoy en un momento muy explosivo. Ahora estoy subiendo a un nivel que me está gustando y tengo la veteranía de saber que lo estoy haciendo bien y que debo seguir así.

        En lo personal no ha sido un año fácil, pero has seguido en primera línea de la televisión.

          Yo siempre he trabajado duro y soy una currante. Nunca me habéis visto decir no a algo por algo personal. Siempre he sabido diferenciar muy bien mi vida fuera y dentro de los medios y así seguirá siempre.

          Headshot of Pilar Martínez

          Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

          Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

          Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.