Antón Álvarez Alfaro, Pucho para los amigos, C. Tangana en la industria, no para de generar titulares. Su música ha dado un giro muy trabajado y calculado hacia la fusión de estilos, su show es tan cuidado en los conciertos que es una auténtica producción audiovisual en directo y sus colaboraciones son la envidia de muchos artistas. Pero más allá de la faceta artística, C. Tangana también es una fábrica de titulares y el último afectado ha sido 'Operación Triunfo'.

Objeto de análisis en prensa con el estreno en el Festival de San Sebastián de su documental 'Esta ambición desmedida', disponible en Movistar Plus+, Pucho vuelve a serlo ahora al haber protagonizado la entrega de estreno de la quinta temporada de 'Lo de Évole', donde ha repartido palos a diestro y siniestro a todos aquellos entornos en los que no cree que se esté haciendo un buen trabajo, desde la cadena de comida rápida en la que trabajó antes de hacerse popular en la música, hasta 'Operación Triunfo', formato en el que colaboró en 2018 con la interpretación en directo de su primer gran éxito de su nueva etapa como cantante, 'Un veneno', pero cuya despedida "a la francesa" sembró la polémica. Ahora, seis años más tarde, al ser preguntado por aquel episodio por parte de Jordi Évole, su respuesta ha sido tajante. Y claro, la reacción del director de Gestmusic, Tinet Rubira, no ha tardado en llegar.


C. Tangana critica 'OT' en 'Lo de Évole' por su polémica actuación en 2018 y Tinet Rubira responde

Fue Jordi Évole el que quiso abrir el melón de 'OT' en la entrevista con C. Tangana. El periodista le reconoció que la primera vez que escuchó hablar de él fue a raíz de su actuación en el popular programa de talento musical, justo tras la que ofreció una espantada que dejó a Roberto Leal compuesto y sin artista invitado al que agradecer la visita. Entonces, Pucho explicó su visión de lo ocurrido: "Yo creo que ellos lo buscaron porque yo les dije que hacía la actuación. Me la habían pedido muchas veces y quería hacer la música e irme porque no estoy de acuerdo con lo que significa del todo el programa".

Esto se debe a que, en su opinión, 'OT' es "una pequeña trampa" en la que todo lo que ocurre en el formato, realmente "va sobre el éxito y no sobre la música, el arte, el artista". Evidentemente, esto da pie a la consideración de su opinión como una contradicción, ya que pese a no creer en la utilidad musical del programa, asistió igualmente. Y ante eso, alegaba: "yo tenía la posibilidad como artista de decir algo sobre ese formato" y, según parece, marcharse sin medias tintas era su manera de no contribuir más al show.

Esta afirmación sale a la luz pocas semanas después de las criticas proferidas por otro artista consagrado, Iván Ferreiro, a la existencia de 'Operación Triunfo'. En su caso, los comentarios salpicaron al formato, ya que categorizó el programa de "carnicería que juega con los sueños de unos chavales, de los que el 90 o 99% van a tener una vida bastante miserable por culpa de lo que les prometen", a su dirección y hasta a los profesores, "esa gente que no le interesa la música en absoluto".

Todo esto recuerda a los años en los que la misma polémica empañó las primeras ediciones del concurso. Por ello, en esta ocasión, Tinet Rubira, director actual de Gestmusic, ha decidido hacer una declaración pública a este respecto. Sin aportar nombres, en su cuenta de X (anteriormente Twitter) ha compartido un post en que manifiesta que "entiende que la gente que no tiene foco o altavoz se añada a la crítica de @OT_Oficial pero no concibo que artistas consagrados, con éxito, reputación y trayectoria pierdan su tiempo con nosotros. Solo somos un programa de tv. No jugamos tu liga. #OTDirecto21E". Veremos si con este cruce de declaraciones se termina la polémica en 'OT 2023' o si, en las galas que restan aún observamos nuevos comentarios negativos sobre el programa.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.