El Festival de Eurovisión es una de las citas musicales anuales más importantes y en la que diferentes países, en su mayoría europeos, confluyen en un contexto de competición, sí, pero también de unión entre naciones a través del talento artístico de sus diferentes propuestas. Pero es que además, desde 2003, nos hace disfrutar en dos ocasiones: en primavera con la versión de adultos y en otoño con la de niños.

    Pese a que ganarlo suele ser el objetivo habitual, también existe expectación a la hora de elegir su sede y, en el caso de nuestro país, hemos ostentado el honor de ser el país organizador en 1969, justo tras la victoria del 'La la la' de Massiel el año anterior. Pero en este 2024 se da la extraordinaria circunstancia de que, 55 años después, España volverá a ser sede de Eurovisión en un formato muy especial.


    España celebrará su festival de Eurovisión más especial como sede de la edición Junior de 2024

    El recorrido de España en Eurovisión ha sido irregular. De ganar con Massiel en 1968 y la victoria compartida de Salomé, al ritmo de ' Vivo Cantando' en 1969 con Reino Unido, Francia y Holanda a años con resultados menos halagüeños hasta el tercer puesto de Chanel en 2022. Sin embargo, hay otra convocatoria del festival que nos ha dado más alegrías. Eurovisión Junior, desde que se celebró por primera vez en 2003, nos ha dado un primero puesto (María Isabel en 2004) y varios podios (segundos en 2003, 2005 y 2023 y terceros en 2019 y 2020).

    eurovision junior
    RTVE

    Ahora, la versión infantil del festival añade un nuevo motivo de celebración en nuestro país al convertirse España, a través de RTVE, en sede organizadora de Eurovisión Junior 2024. Esta noticia llega tras la renuncia de Francia, ganador el año pasado con Zoé Clauzure y el tema 'Cœur’, cuando Sandra Valero quedó segunda con su 'Loviu' en la edición de Niza 2023.

      La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha encargado a España la organización del festival en la 22ª edición del certamen infantil. Un año más especial, si cabe, porque España celebra una efeméride muy especial en Eurovisión, el 20º aniversario de la victoria de María Isabel con su 'Antes muerta que sencilla'.

      Headshot of Nora Cámara

      Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

      Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

      Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.