- Las 65 mejores películas de HBO Max que no te puedes perder
- Las 50 series de HBO MAX con mejores críticas según IMDB
- Las películas más esperadas de HBO Max para el 2024
Max comenzará su lanzamiento en Europa el 21 de mayo, con la expansión de la plataforma a los países nórdicos, España y Europa Central y del Este. Poco después se lanzará en Polonia, Países Bajos, Francia y Bélgica con muchas diferencias a lo que ahora conocemos como HBO Max.
El despliegue coincide con los Juegos Olímpicos de París 2024, que se retransmitirán por Max en Europa, así como con el estreno de la temporada 2 de 'La casa del dragón' el 17 de junio. París 2024 se incluirá en todos los planes de suscripción. La expansión se produce en un momento en que el dominio internacional se perfila como un factor clave en la guerra del streaming, en la que Netflix es actualmente el líder mundial con más de 260 millones de abonados en todo el mundo.
Estos lanzamientos significan que Max estará disponible en 25 países de Europa y en 65 países y territorios de todo el mundo, tras su lanzamiento en EE.UU. en mayo de 2023 y en Latinoamérica y el Caribe a principios de este año.
Un complemento de deportes ofrecerá a los aficionados una amplia cobertura de los principales deportes internacionales y europeos, incluidos todos los Grand Slam de tenis (Open de Australia, Roland-Garros, The Championships, Wimbledon y el US Open), las tres Grandes Vueltas de ciclismo (Giro de Italia, La Vuelta a España y el Tour de Francia), además del Tour de Francia Femenino, las 24 Horas de Le Mans y todos los grandes campeonatos del mundo de deportes de invierno y las pruebas de la Copa del Mundo. Los derechos varían según los países.
Aunque los precios se anunciarán en las próximas semanas y variarán según el país, estos son los planes Max que estarán disponibles en Europa.
Todos los planes de suscripción de MAX en España
Plan Básico con Anuncios (Se espera que cueste 9,99 euros): Este plan permitirá a los usuarios disfrutar de Max a un precio más bajo e incluirá publicidad. Los usuarios podrán transmitir contenidos en 2 dispositivos simultáneamente. Los contenidos estarán disponibles en resolución Full HD.
Plan Estándar (se espera que cuesta 15 euros): Los usuarios pueden transmitir contenidos en 2 dispositivos simultáneamente. Los contenidos estarán disponibles en resolución Full HD. Este plan permitirá hasta 30 descargas de los contenidos disponibles para verlos sin conexión.
Plan Premium (se espera que cuesta 20 euros al mes): Proporciona la mejor experiencia de consumo. Los usuarios pueden transmitir contenidos en hasta 4 dispositivos simultáneamente. Resolución Full HD o 4K y con sonido Dolby Atmos (según disponibilidad). Este plan permitirá hasta 100 descargas de contenidos disponibles para verlos sin conexión.
Paquete deportes: El complemento de deportes ofrecerá cobertura de los principales acontecimientos deportivos, como el Grand Slam de tenis, las Grandes Vueltas de ciclismo, las 24 Horas de Le Mans, las cadenas lineales en directo Eurosport 1 y Eurosport 2 y mucho más. Los clientes deberán comprobar la disponibilidad de los derechos en sus respectivos países. El servicio Sports Add-On se vende como complemento de cualquier plan básico. Los usuarios pueden retransmitir contenidos deportivos en 2 dispositivos simultáneamente (de las retransmisiones disponibles en su plan básico).
Los suscriptores actuales de HBO Max podrán cambiar a Max manteniendo sus perfiles actuales y su historial de visionado, continuando donde lo dejaron. En algunos casos, dependiendo del dispositivo o del sistema operativo, la aplicación HBO Max se actualizará automáticamente a la aplicación Max. En otros casos, cuando los usuarios abran su aplicación HBO Max, se les pedirá que descarguen la nueva aplicación Max, lo que les permitirá empezar a explorar la nueva plataforma con sólo unos clics.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.