Antena 3 sigue apostando por el entretenimiento en sus estrenos y, entre los de este 2024, ha querido incluir un nuevo concurso que revolucione el prime time del canal. Así que, 'pescando' de nuevo en aguas internacionales, trae a España uno de los formatos que ha arrasado fuera de nuestras fronteras. Adaptando el original internacional 'The 1% Club', Antena 3 estrena el miércoles 17 de abril a las 22.45 'El 1%'. Y, para presentar un formato dinámico y repleto de retos complejos solo podía faltar un maestro de ceremonias carismático. Tras mostrar su soltura en el mítico '¡Ahora caigo!' y revalidar su valía en 'Mask Singer', Antena 3 y Gestmusic han decidido contar con un el talento y la vis cómica de Arturo Valls.


Todo lo que debes saber sobre 'El 1%', el nuevo concurso de prime time de Arturo Valls en Antena 3

Aunque 'El 1%' fue creado por Magnum Media, en España está producido por Gestmusic para adaptarlo a la idiosincrasia nacional. Tras su paso por Reino Unido, Alemania, Holanda, Australia, Francia e Israel, ahora podremos ser testigos en nuestro país del particular reto que propone este concurso mientras prepara su desembarco también en EE.UU. y Turquía. Y Arturo Valls ('Sin novedad', 'Dos años y un día') será el encargado de guiarnos en este interesante nuevo concurso.

Para que nadie se pierda, 'El 1%' no deja de ser un formato de preguntas y respuestas. La cuestión es que no son nada sencillas. El objetivo de los 100 concursantes de cada edición es sobrevivir a una eliminatoria respondiendo correctamente a 15 preguntas que van aumentando su dificultad. De tal manera que, con cada una se producen auténticas cribas, reduciendo los clasificados que puedan enfrentarse al verdadero logro del programa. Al final, solo unos pocos tendrán la oportunidad de afrontar la pregunta final, esa que sólo el 1% del país acertaría, ya que no se tratan de cuestiones acotadas al conocimiento, el estudio o la cultura general, sino más bien a retos de lógica. De responder correctamente, se lleva el bote a su casa.

Pero entre esos 100 concursantes, cada programa estarán unos cuantos rostros famosos que, si bien no optan a ningún premio, sí tendrán que demostrar su conocimiento y dificultar la tarea a los concursantes anónimos. En la primera entrega de 'El 1%' estarán Miguel Lago ('Tu cara me suena'), Soraya Arnelas y Nicolás Coronado, pero no son los únicos en sumarse al reto. En el resto de programas habrá caras conocidas como Raquel Sánchez Silva ('Maestros de la costura'), Eva González ('La Voz Kids'), Lolita Flores, Secun de la Rosa, Supremme de Luxe o Alberto Chicote ('Batalla de restaurantes'), entre otros.

Para que nadie se pierda, cada programa tendrá sus correspondientes bloques de preguntas, ya que de la 1 a la 4 estarán las cuestiones de un conocimiento generalizado (del 90% al 60% de la población). En esta fase cada concursante eliminado suma 1.000 euros al bote. El segundo bloque comienza a poner el concurso interesante, ya que en las preguntas de la 5 a la 14 el porcentaje evoluciona del 50% al 5%, pero trae consigo una ventaja, ya que los jugadores pueden usar sus 1.000 euros para comprar un pase una vez hayan visto la pregunta y así no quedar eliminados, pasando ese dinero al bote. Y no es la única, ya que, para los concursantes más conservadores, una vez superada la pregunta 8, se abre la opción de plantarse, dejar de jugar, y conservar sus 1.000 euros.

Pero si varios de ellos realmente han ido a jugar, 'El 1%' estará esperándoles. La gran pregunta final requerirá un reto en mayúsculas y, desde el centro del plató deberán afrontar un último dilema: renunciar al bote y llevarse 10.000 euros de premio (a repartir entre los que deciden retirarse) o seguir jugando. Los más valientes... ¿podrán responder a una pregunta que sólo un 1% de la sociedad acertaría y llevarse el bote?

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.