- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mejores realities vistos en España
Moisés Laguardia u Óscar Díaz ya no se enfrentarán más en 'Pasapalabra'. Óscar es el ganador de uno de los botes acumulados más grandes del programa y Moisés ha perdido ya las opciones y también ha tenido que dejar el concurso. Este miércoles 15 de mayo, según la pista que ha dejado 'El Hormiguero' entre sus invitados, 'Pasapalabra' entregaba el bote y así ha sido. Pereo cabe recordar el histórico paso de Moisés por le programa. Dos meses después de que Rafa Castaño ganara el histórico bote de 2.272.000 euros, Moisés Laguardia llegaba a 'Pasapalabra', donde se ha convertido en uno de los pocos concursantes en superar los 200 programas consecutivos. El ganador se embolsaba más de 1.800.000 euros de bote acumulado, pero Moisés no se ha ido con las manos vacías: Moisés se embolsaba unos 159.600 euros.
Sólo un programa después de haber eliminado a Fer, Fernando caía en la Silla Azul ante Óscar Díaz, el otro candidato a ganar el bote. El madrileño se convertía en el nuevo rival de Moisés, aunque ya se conocían desde antes. Era el inicio de una etapa dorada de 'Pasapalabra', con una pareja que se iba a convertir en la más longeva del concurso tras la formada por Rafa y Orestes y que nos iba a dejar momentos increíbles entre los dos, como la estudiada estrategia de Moisés para hacerse con el bote.
Pero para conocer un poco mejor a los dos históricos del programa, vamos a repasar qué sabemos de la vida del riojano, un auténtica estrella de 'Pasapalabra' que ha dejado de ser concursante.
Quién es Moisés Laguardia: a qué se dedica y su vida personal
Desde mayo de 2023 ha estado en el concurso, primero con un duelo con Fer Castro y luego con Óscar Díaz, pero su paso por el programa sufrió un revés hace unas semanas. Durante la celebración de los 1000 programas de 'Pasapalabra' en Antena 3, Moisés regresó al concurso y explicó cómo se encontraba desde su baja de unos días en el programa: "Todavía un poquito convaleciente pero ya estamos bien", confesó Moisés. El concursante quiso dar las gracias al Hospital Ramón y Cajal de Madrid: "Me atendieron muy bien en Urgencias". Y también al equipo de 'Pasapalabra': "Habéis estado genial conmigo estos días".
Moisés Laguardia es de Alfaro (La Rioja), tiene 37 años y es contable de profesión. "Trabajo con los números pero me divierto con las palabras", explicó en su primer día en Antena 3. Su primera visita se produjo en 2014, cuando permaneció nueve programas que le dieron 9.000 euros de premio. Más tarde, en 2026 y 2017, concursó en dos especiales y en uno de ellos tuvo la oportunidad de enfrentarse al mítico Pablo Díaz, quién ganó el bote más alto de la historia de 'Pasapalabra' y, curiosamente, fue quien le sustituyó durante su baja.
Moisés confesó en su primer programa que no tiene pensado qué haría con el suculento dinero del premio, pero que seguro que lo utilizaría para "solucionar" algunos temas de su vida. El riojano confesó que tiene una persona muy especial que le ayuda. "Mi madre me hace el repaso de la lección", desvelando que ella hace las veces de Roberto Leal para hacerle las preguntas del Rosco. Veremos si el entrenamiento le ha merecido la pena estos días.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.