- 'Supervivientes': Todos los ganadores del concurso
- 'GH VIP': Todos los ganadores del concurso
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Ion Aramendi es considerado uno de los valores fijos de Mediaset desde su regreso en 2022. El presentador arrancó su carrera televisiva como reportero de 'Sálvame' y, aunque también fue colaborador de 'Hable con ellas', dejó la cadena de Fuencarral para, años después, regresar como fichaje de 'Pesadilla en el paraíso', donde reafirmó que se amoldaba a casi cualquier formato. Por el momento ha pasado por espacios que le han hecho saborear el éxito. Desde realities como 'Supervivientes' y 'Gran Hermano VIP' al concurso 'Reacción en cadena', que no para de darle alegrías, ha tenido un desarrollo envidiable en esta nueva etapa en Mediaset. Sin embargo, era cuestión de tiempo que, pese a su capacidad como maestro de ceremonias, algún formato no funcionase como deseaba y ha tenido que llegar 'Factor X' para demostrar lo incierta que es la televisión. El programa no conquista a los espectadores, sacando unos datos de audiencia bastante poco competitivos y, pese a que el producto en sí mismo es atractivo, Telecinco no parece sacarle partido. Ante esta circunstancia, Ion Aramendi tiene bastante clara la explicación de este fracaso, su primer batacazo en Telecinco.
La explicación que da Ion Aramendi al fracaso de 'Factor X' en su regreso a televisión en Telecinco
El presentador lleva desde 2022 triunfando cada tarde (ahora también los fines de semana) con 'Reacción en cadena', pero no todas sus aventuras televisivas en Mediaset han tenido la misma acogida. En plena alegría por la celebración del primer aniversario de los Mozos de Arousa como concursantes del programa, Ion Aramendi atendió a varios medios entre los que se encontraba Diez Minutos para, además de alabar el difícil papel de Carlos Sobera en 'Supervivientes' con la expulsión de Ángel Cristo, comentar este éxito que, por desgracia, no le acompaña en 'Factor X'.
Sin embargo, el vasco tiene muy claro que lo que han conseguido con 'Reacción en cadena' es "muy difícil". De hecho, concretaba, "la mayoría de productos que salen en televisión fracasan. Estar en uno que funcione y que triunfe y que cuente con el respaldo de la cadena y con el apoyo, me hace sentir muy orgulloso y muy privilegiado".
Pero, tal como él mismo expone, "en la tele uno no elige", refiriéndose a cómo llegan las propuestas a los presentadores. Esto daba a entender que fueron los directivos de la cadena los que pensaron en él para ponerse al frente de 'Factor X' en esta resurrección del formato de talentos. Pero, pese a su carisma, el programa no ha acabado de cuajar entre la audiencia de Telecinco. Sin embargo, aunque los datos cosechados no estén concordando con el esfuerzo del equipo, Ion Aramendi tiene claro con lo que se queda de 'Factor X': "Hemos hecho un trabajo maravilloso, que vamos a seguir haciéndolo en los directos. La familia que hemos creado es guay".
De hecho, de forma habitual en el medio audiovisual, trabajo, esfuerzo, calidad, un buen equipo y un formato que con fórmulas similares ha conocido el éxito en otras épocas y/o cadenas no es garantía de éxito. "A lo mejor no ha llegado en el momento oportuno porque no está contando con el apoyo masivo de la gente. Pero vamos, que el formato se lo merece, el equipo se lo merece y los jurados se lo merecen", insistía Aramendi, que confiaba en el proyecto. "Yo creo que nos gustaría que nos siguiera más gente. Cómo no, decir lo contrario sería absurdo".
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.