- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
Pese a que 'Pasapalabra' es uno de los concursos más vistos y valorados en el panorama televisivo, lo cierto es que se ha visto envuelto en una polémica que ya se está alargando varios años. Cuando todavía se emitía en Telecinco se inició un proceso judicial por la propiedad del formato que resultó desfavorable para el canal de Mediaset. Desde entonces, el grupo mediático ha tratado de luchar en los tribunales por defender sus intereses y en junio de 2024 ha surgido el último episodio. Tras elevar al Tribunal Supremo la revisión de la sentencia que declaró a ITV, la productora original, titular de los derechos de 'Pasapalabra'. Ahora, por fin, el organismo más alto del poder judicial en nuestro país se ha pronunciado al respecto.
La nueva polémica que afecta a 'Pasapalabra'
Tras varios años de espera, por fin se resuelve el último capítulo del polémico asunto que llevó a Mediaset a perder 'Pasapalabra' en su parrilla. Para que nadie se despiste, repasamos brevemente la cronología de los acontecimientos. En primer lugar, la productora original, ITV, inició un litigio en para reclamar los derechos de titularidad del formato que, por entonces, emitía Telecinco en España con Christian Gálvez como presentador. El primer gran episodio ocurrió en la Audiencia Provincial de Madrid, en 2016, que declaró lo que en 2019 se convertiría en sentencia firme: la empresa internacional ITV era poseedora de la propiedad intelectual del concurso, incluyendo su prueba más emblemática, 'El Rosco'. Esto conllevó una condena al grupo mediático, que debía remitir las ganancias obtenidas por la explotación del formato en concepto de infracción de esos derechos.
Sin embargo, en 2022, Mediaset reclamó la revisión de la sentencia en instancias superiores debido a un nuevo capítulo de toda la polémica por la propiedad de 'Pasapalabra'. Ese año otra sentencia tuvo lugar, en este caso en la Audiencia Provincial de Barcelona, en la que estaban implicadas la empresa MC&F y Atresmedia. De aquel proceso salió una nueva resolución, en la que se estipulaba que los derechos de propiedad intelectual de 'El Rosco' en concreto correspondían a dicha compañía holandesa, y no a ITV, aunque en este caso todavía no se trata de una sentencia firme, por haber un recurso abierto por infracción procesal y casación, esta vez presentado ante el Tribunal Supremo. Ante esa nueva documentación, se abría una nueva opción de reclamar que Mediaset no desaprovechó y también acudió al alto tribunal.
Sin embargo, en junio de 2024, la Sala Civil del Tribunal Supremo ha desestimado el procedimiento de revisión de la sentencia que afectó a Mediaset por un defecto formal, ya que considera que se presentó de forma extemporánea. Esto se sostiene en que, tras el hallazgo de documentos que pueden propiciar una revisión de sentencia, la Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 512.2 marca un período de tres meses para interponer una demanda. De hecho, ese es el argumento esgrimido por Fiscalía e ITV para invalidar la solicitud, ya que la citada productora demandada ha aportado una carta correspondiente a mayo de 2017 en que el abogado de Mediaset evidencia el conocimiento de los datos que se aportaron ya en 2022 como motivadores de la revisión de sentencia. De este modo, al menos en lo que concierne a los procesos legales abiertos entre Mediaset e ITV llegan a su fin 8 años después del comienzo de la polémica.
Sin embargo, aún cabe esperar qué ocurre con los recursos abiertos en el otro proceso vigente que puso cara a cara a los responsables de MC&F y Atresmedia.
En Diez Minutos somos especialistas en cine y series de televisión gracias a nuestros contenidos con las propuestas más actualizadas de las plataformas de streaming, de las cadenas generalistas y con toda la información relacionada con los famosos del panorama audiovisual.
Estarás al día de las novedades de Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO con una amplia oferta de listados de estrenos, propuestas por géneros y un sinfín de artículos para que no se te escape nada de la cartelera ni de la pequeña pantalla. Además, de críticas y análisis detallados de lo más interesante del sector. La larga experiencia del equipo de esta web y, sobre todo, su pasión por lo que hace se traduce en artículos que no te dejarán indiferente.
Además del cine y las series, los programas de televisión y los realities son parte fundamental de nuestros contenidos: te contamos en directo toda la actualidad sobre las grandes propuestas televisivas para que vivas en primera persona GH VIP, MasterChef, La Voz, Supervivientes o cualquier otra de las grandes ofertas televisivas del momento.
Y no podríamos hablar del mundo audiovisual sin dar la importancia que se merece al género de las telenovelas que tanto nos hacen reír y llorar a partes iguales y que son una baza importante de nuestra televisión. Por eso, te damos la más completa información de las telenovelas nacionales e internacionales más importantes que se emiten en España. Todo ello completado con entrevistas, reportajes y amplios listados que nos convierten en referente en contenidos sobre telenovelas.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.