'Pasapalabra' es uno de los mayores entretenimientos disponibles en televisión. Como buena parte de los concursos, combina conocimiento con dinamismo que, gracias a sus múltiples pruebas, conquistan cada tarde a los espectadores de Antena 3. Pero, además, el compromiso de los concursantes y la implicación de los invitados es crucial para hacer crecer el formato que es uno de los más vistos en la emisión en abierto.

Sin embargo, no podemos menospreciar el mérito de su presentador. El desembarco del formato en Atresmedia llegó de la mano de la incorporación de Roberto Leal, que ha añadido su particular estilo cercano, repleto de simpatía y carisma, para hacer crecer 'Pasapalabra'. Sin embargo, pese a ser muy consciente de que es un maestro de ceremonias, el guía que necesita el programa, su intervención, natural, honesta y espontánea, es un valor añadido. Por eso, en ocasiones, sorprende implicándose especialmente en algunas pruebas cantando, soltando chascarrillos, bailando o... ¡tomando partido! Sí, alguno de los retos de 'Pasapalabra', a veces, incluyen temáticas que le tocan de cerca y Leal no duda en implicarse si cree que lo merece, y lo ha vuelto a demostrar muy recientemente.

Roberto Leal elige bando en una curiosa prueba de 'Pasapalabra' para convertirse en máximo defensor de su tierra

La jornada del 27 de junio fue de lo más interesante en 'Pasapalabra'. Una vez más, Vicky del Cerro y Manuel Pascual volvían a estar frente a frente en la mesa con el objetivo de pelear por llevarse el bote acumulado. Pero antes, debían ir acumulando segundos, una a una, en todas las pruebas del programa. Curiosamente, una de ellas acabó siendo protagonista de la tarde, precisamente, por la manera en que conectaba con Roberto Leal.

Con el concurso ya avanzado, el presentador debía dar paso a la prueba titulada '¿Dónde están?', en la que los concursantes debían elegir su panel entre dos opciones de lo más llamativas. "Jugamos con dos Comunidades Autónomas", comenzaba enunciando Leal. Como si fuera una 'batalla nacional', el programa ofrecía Galicia y Andalucía, pero para algunos la elección estaba clara. Vicky tenía que elegir panel y decidió consultarlo con sus compañeros en el equipo naranja, Máximo Huerta y Marilia (Ella baila sola), pero dado que ninguno de los tres era procedente de cualquiera de las dos opciones, como reconoció el escritor, "nos gustan las dos". Pero es entonces cuando alguien de la mesa decidió ayudarles a inclinar la balanza.

La cara de Roberto Leal evidenciaba su preferencia. Al fin y al cabo, él es sevillano, de modo que no extraña que, siempre que tiene ocasión, haga gala del amor que tiene por su tierra. "No sois gallegos ni andaluces, pero...", dejando entrever que con un andaluz tan cerca, en este caso él mismo, podían tirar por ahí. Pero para entonces Vicky ya había elegido Galicia.

Sin embargo, aunque todo el mundo entienda que no pueda evitar 'barrer para casa', quiso aclarar que todo era una broma y que se respetaba la opción escogida por la capitana del equipo: "Por supuesto, Galicia. Amo Galicia". La decisión quedó redonda, porque al pasar Andalucía al equipo azul fue completamente adecuado ya que, como recordó Roberto Leal, "hay un andaluz en el equipo azul", refiriéndose a Pablo Carbonell, que es gaditano.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.