- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Los mejores regalos para amantes de la serie 'Los Bridgerton' de Netflix
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
A veces desearías que una serie no se esforzara tanto por ser irreverente. Una nueva serie de Prime Video imagina cómo habría sido si Lady Jane Grey ascendiera al trono británico y realmente viviera en lugar de ser ejecutada en un ataque de teatro político a los nueve días de su reinado. 'Mi Lady Jane' está en la categoría de series de época que se convierte en una comedia dramática debido a los diálogos modernos, la música rock y (en este caso) la narración descarada. Otras series de este género son 'The Great', 'The White Queen', 'The Buccaneers' y, como no, 'Los Bridgerton', la serie a la aspira destronar como la favorita del público.
En un año en el que 'Los Bridgerton' parece estar perdiendo su efervescencia con la parte 2 de la temporada 3, qué suerte que hayamos sido agraciados con un reemplazo adecuado en la forma de 'Mi Lady Jane' en Amazon Prime Video, que es lo suficientemente divertida como para ser la mejor serie que ver si ya has terminado 'Los Bridgerton'. También viene con una premisa tan loca que puede requerir leerla dos veces. 'Mi Lady Jane' (que a su vez está basada en una querida novela juvenil) es una reinterpretación muy, muy libre de la historia de Lady Jane Grey, la desafortunada reina Tudor que reinó durante nueve días antes de ser depuesta y ejecutada por la reina María I.
De qué va 'Mi Lady Jane', la serie de Prime Video para los seguidores de 'Los Bridgerton'
Sin embargo, la historia, como nos cuenta la serie, es aburrida. Al comienzo de la serie nos deslizamos hacia una versión revisionista de la historia en la que Jane habla como si hubiera salido directamente de una comedia de situación de los noventa, el rey Eduardo probablemente sea gay y la magia sea real. Ah, y la rivalidad entre católicos y protestantes ha sido reemplazada por un choque ficticio entre las verdades y los cambiantes, es decir, personas que pueden transformarse en animales a voluntad y aquellas que, eh, no pueden. Mira, es mejor no pensarlo demasiado.
La propia Jane (la recién llegada Emily Bader) es en gran medida una mujer histórica moderna: valiente, franca y poco dispuesta a sacrificar su libertad, así que imagina su horror cuando se enfrenta a la perspectiva de ser casada a la fuerza con Guildford Dudley (Edward Bluemel). Es un noble aparentemente arrogante que esconde un secreto propio, y mientras Jane intenta descifrarlo, también hay un complot real con el que lidiar con respecto a un enfermizo rey Eduardo (Jordan Peters).
Crítica de 'Mi lady Jane', la nueva serie de época de Prime Video
Como era de esperar, la trama avanza a toda velocidad, pero las cosas se mantienen más o menos en el camino por puro entusiasmo. También ayuda que las actuaciones sean tan buenas, y que el elenco esté repleto, con todos, desde Jim Broadbent hasta Máiréad Tyers haciendo una aparición. Rob Brydon, en particular, lleva la sonrisa de un malo de pantomina; para el caso, también lo hace Kate O'Flynn, quien interpreta a una María magníficamente trastornada.
¿Y también tiene escenas de sexo como 'Los Bridgerton'? Todo el mundo está en ello, excepto dos personajes principales; Cada dos tomas aparece algún trasero desnudo. La cámara se detiene en cada pedazo de carne expuesta que encuentra con una dedicatoria un poco alarmante. Pero si la trama resulta demasiado compleja, siempre está el narrador (Oliver Chris), que aparece con frecuencia para informarnos de lo que está sucediendo o proporcionar información innecesaria sobre la vida interna de los personajes.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.