Sabíamos que 'Supervivientes: All Stars' sería una edición muy disputada. El hecho de congregar en Honduras a concursantes que ya sabían en qué consistía la experiencia pondría las pilas a la organización para no ponerles las cosas demasiado fáciles. Y para ello estaban garantizados los juegos, con retos de todo tipo, desde físicos hasta de habilidad o, como el de la edición de 'Tierra de nadie' del martes 2 de julio, un divertido test de cultura general. Lo que no imaginaban los supervivientes es que tenía premio y penalización: cada respuesta correcta valía un bombón y cada fallo una guindilla que picaba de lo lindo, así que era crucial hacerlo bien. En la emisión en directo solo pudimos ser testigos de cinco preguntas que formuló Laura Madrueño pero las respuestas fueron de lo más variadas, garantizando que este juego fuese de lo más picante de su edición.



'Supervivientes All Stars' somete a los concursantes al test cultural más picante de la historia del reality

Cada edición de 'Supervivientes' esperamos con impaciencia la prueba de cultura general con la que la organización sorprende a los concursantes y divierte al público. En el caso de este 'All Stars', cinco cuestiones de ámbitos bien variados han ido retando a los supervivientes a dar respuestas en su pizarra con un doble resultado: bombón o guindilla. Para que fuesen viendo el nivel de la prueba Laura Madrueño comenzó con una pregunta fácil:¿qué animal da lana y se comunica mediante balidos?" Entre miradas de soslayo a las pizarras de los compañeros y conocimiento real, casi todos los concursantes acertaron que se trataba de la oveja. Pero Bosco, más creativo, dijo: "la llama, me parecía muy fácil la oveja". Esta conclusión le llevó a ser el primero en comerse una guindilla, mientras el resto disfrutaba de un apetitoso bombón. El superviviente cogió una de las más grandes de su bandeja y su reacción fue de lo más cómica, con una cara de estar sufriendo un fuerte picor.

"¿Cuál es el país más grande del mundo?". Esta vez Laura estuvo más pendiente de los intentos de los concursantes de copiar. Así, aunque la mayoría acertó que se trataba de Rusia, Alejandro Nieto apostó por Estados Unidos mientras Sofía Suescun creía que era China. Ambos acabaron comiendo la segunda ronda de guindillas, pero su estrategia fue distinta. Mientras ella no se lo pensó mucho, masticó lo justo y la tragó con agua para evitar que el picor se instalase en su boca, Alejandro remoloneó tanto que le dio hasta tos.

Sin mucho miramiento, Laura Madrueño volvió a lanzar otra pregunta: "¿quién escribió 'Romeo y Julieta'?". La máxima preocupación de varios de los supervivientes era que no tenían claro cómo se escribía correctamente Shakespeare, aunque sí era el autor que buscaban. Sofía se acercó, Alejandro, Abraham García, Lola y Olga le dieron una buena patada a la ortografía, y el resto fueron exactos (o casi) en la escritura del apellido del escritor británico. Al final les permitieron tomar bombón a todos, aunque Jorge Javier Vázquez sugirió que quienes lo habían escrito mal también tomarían guindilla, como finalmente ocurrió.

Mientras Olga padecía más que el resto de penalizados, Laura continuaba con "¿Cuál es el único animal mamífero que puede volar?". En esta ocasión, Marta Peñate, que no sabía la respuesta, puso "yo", sabiendo que comería guindilla. Pero además, Abraham, Jorge Pérez y Olga tampoco sabían que se trataba del murciélago, así que sus pizarras vacías fueron su condena más picante.

La última pregunta que se emitió en directo fue una de las que más aciertos cosechó. "¿Qué gran río atraviesa París?", cuestionaba Laura. Quizá por ser un destino de viaje tan conocido, casi todos acertaron y, aunque Bosco escribió 'Sena' con dos enes, se lo dieron por bueno. Quien no recordaba la respuesta era Olga Moreno, que seguía hinchándose a guindillas, siendo la superviviente que peores resultados obtuvo en esta prueba. Esto contrastaba con la trayectoria de Logan Sampedro, que fue el único que no cometió un solo fallo a lo largo del reto, disfrutando, por tanto de cinco ricos bombones.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.