- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- Conoce la vida y trayectoria de Ramón García, el presentador del 'Grand Prix'
En su última entrega, el programa de Ramón García ha registrado un 12,4% de cuota de pantalla y 1.048.000 de espectadores de media. La media de 'El Grand Prix', lejos de los datos increíbles del verano pasado, sigue siendo por encima de la media de la cadena y sigue siendo uno de los programas más sólidos de RTVE, pero la decisión de ampliar el número de programas en 2024 y lo tarde que se estrenó en julio de 2024, han hecho que TVE se haya quedado sin hueco para los últimos programas.
Por eso, la próxima semana habrá doble ración de 'El Grand Prix' en RTVE: el concurso se emitirá el lunes y el viernes. Si la estrategia se repite una semana después, esta nueva temporada podría terminar el viernes 6 de septiembre.
La gala del lunes será la séptima y también la última de la fase eliminatoria, con el enfrentamiento de Llerena (Badajoz) y San Adrián (Navarra) como los dos últimos pueblos en optar a la clasificación. Pablo Chiapella y Lala Chus ejercerán como padrinos.
Mientras que la gala del viernes será la primera semifinal, en la que competirán dos de los pueblos que hayan quedado por encima del ranking de puntuaciones. De momento, Binissalem lidera el ranking con 27 puntos, seguido de Olvera con 26, Tauste con 24 y Burela con 24.
El motivo del cambio de horario de 'El Grand Prix' en La 1
David Broncano y 'La Resiliencia' llegarán a TVE el próximo 9 de septiembre. Si los últimos programas del 'El Grand Prix' se siguieran emitiendo a las 22:00h, con la llegada de este nuevo formato, debería retrasar su hora de inicio. Por este motivo, la cadena parece que ha querido terminar cuanto antes los programas de Ramón García para dejar hueco a Broncano en el prime time de la cadena.
Pero además, podría haber otro motivo. El resto de la oferta en el prime-time está haciendo bajar su media mensual. Como 'El Grand Prix' es el programa que mejor les está funcionando, poner ocupar dos noches con este programa les garantiza una mejor cuota de audiencia mensual.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.