- Los presentadores españoles más guapos de televisión
- 'GH VIP': Todos los ganadores del concurso
- Los actores españoles más guapos y con talento
Encajar al milímetro los huecos de la programación de un canal en abierto es una tarea muy compleja que, en muchas ocasiones, ha requerido alguna que otra prueba para encontrar los horarios perfectos para algunos formatos. Sin embargo, si hablamos de los realities de Telecinco, parecen tener fórmulas muy estables en sus emisiones para garantizar su mayor seguimiento. Quizá por eso sorprendió tanto que, cuando el canal anunció el estreno de 'Gran Hermano 2024' el jueves 5 de septiembre citase a todos los fans del programa a las 22.50. Desde entonces, la audiencia ha estado protestando por este, a su juicio, desafortunado horario. Esto se debe a que, al respetar la emisión de 'Babylon Show', recién estrenado en el access prime time, consideraban inicial la gala 0 del reality justo a continuación. Pero lo cierto es que, al tratarse de un programa en directo, estos últimos días se han pasado algunos minutos de la hora prevista, por lo que el público temía asistir al arranque de la nueva edición de 'Gran Hermano' a las 23.00, muy tarde para disfrutar de la emisión completa. Pero Mediaset ha escuchado a su audiencia y, de forma repentina, ha aplicado un cambio de hora que no solo afectará a la primera entrega del reality sino que, previsiblemente, se alargue durante toda la edición.
'Gran Hermano' aplica un drástico cambio de horario que altera la emisión del resto de galas del reality
Si de algo entiende el personal de Mediaset es de cómo sacar adelante realities con gran éxito. Tras disfrutar de dos apasionantes ediciones de 'Supervivientes' este año, parecía el momento oportuno para rescatar la versión original de 'Gran Hermano' con concursantes anónimos. Siendo así, hace semanas que Telecinco anunció el flamante regreso del formato, que ha tenido su presentación oficial en el FesTVal de Vitoria. Pero el estreno estaba envuelto en polémica, según se podía palpar entre las opiniones de los seguidores, debido al tardío horario en que se iba a ofrecer su estreno el jueves 5 de septiembre y, por consiguiente, en las posteriores galas de martes y jueves de toda la edición. Se había anunciado que estas citas comenzarían a las 22.50 y eso preocupaba especialmente a los fans por la dificultad que conlleva para engancharse al formato.
Con la salvedad de los Debates de los domingos, que sí empezarán a las 22.00, este horario de las galas de martes y jueves venía explicado por la apuesta del access prime time de Telecinco por 'Babylon Show'. Sin embargo, el canal ha sabido rectificar a tiempo y desde el miércoles 4 de septiembre ya promociona el estreno de 'Gran Hermano' en un nuevo horario. Aunque los minutos que rascan no son excesivos, la gala 0 comenzará, finalmente, a las 22.40, restándole solo 10 minutos al programa de Carlos Latre. Pero el dato crucial es que, según parece, esta medida no será puntual para el estreno, sino que acompañará a la emisión de 'Gran Hermano 2024' durante toda la edición. El objetivo es contentar a la audiencia que, con buen criterio, estipulaba oportuno comenzar a ver el reality en un horario más favorable y compatible con las diferentes circunstancias vitales de los espectadores. De modo que, si no vuelve a haber modificaciones futuras, las citas de 'GH 2024' quedan así:
Jueves 5 de septiembre: Gala 0, a las 22.40, con Jorge Javier Vázquez
Domingo 8 de septiembre: Debate 1, a las 22.00, con Ion Aramendi
Martes 10 de septiembre: Gala especial, a las 22.40, con Jorge Javier Vázquez
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.