Con permiso de 'Pasapalabra', hay otros concursos en televisión que son muy apreciados y exitosos y en eso, 'La ruleta de la suerte' lleva la delantera. Sus 18 años de estabilidad en las mañanas desde su vuelta a Antena 3 en 2006 avalan este formato que, incluso en sus reposiciones de fin de semana, cosecha buenas audiencias en su franja. El dinamismo del formato, junto con los retos que ofrece a concursantes y espectadores, que se suman a la resolución de paneles desde sus casas, han enganchado al público. Eso, junto con los cánticos del público del plató, la banda encabezada por Joaquín Padilla y la sintonía y simpatía de Jorge Fernández y Laura Moure han convertido a 'La ruleta de la suerte' en una fórmula infalible. Pero tras tantos años, el apoyo del canal se había ceñido exclusivamente a innovaciones mínimas en sus pruebas y, en este 2024, han querido apostar por un cambio un poco más revolucionario. 'La ruleta de la suerte' se reinventa para dar un show mucho más interesante y novedoso en un formato inédito para este concurso. Estáis a punto de descubrir cómo será 'La ruleta de la suerte noche', su salto especial al prime time por su 18º aniversario.



    'La ruleta de la suerte noche', el cambio más radical del concurso en su historia en Antena 3

    Aunque se avanzó hace unos meses, por fin es una realidad. 'La ruleta de la suerte' salta a las noches de Antena 3 en forma de especiales de prime time que, desde el próximo sábado 5 de octubre toma el relevo del 'Torneo mil programas' de 'Pasapalabra' para sorprender y premiar la fidelidad del público que acompaña al concurso estrella de las mañanas de Atresmedia.

    A partir de las 22.00, la competición se anima en 'La ruleta de la suerte noche', con nuevas pruebas, gajos de premios mucho más suculentos y la posibilidad de ganar en la ruleta final hasta 100.000 euros. Como no podía ser de otro modo, Jorge Fernández y Laura Moure estarán al frente de esta nueva aventura nocturna, explicando todas las nuevas normas a los concursantes para que no pierdan detalle. Pero sí habrá otros cambios en las dinámicas habituales de 'La ruleta de la suerte', pues durante los especiales podremos verles a ellos, la banda, los concursantes y un público de hasta 150 personas, en un plató más grande y espectacular, a la medida de la importante cita que afrontan en estos especiales de prime time. Pero es que, además, la banda también se renueva y junto a Joaquín y sus compañeros ahora habrán también tres músicas extraordinarias, ya que se suman una cantante, una batería y una guitarra.

    'La ruleta de la suerte noche': así serán las nuevas normas de los especiales de prime time de Antena 3

    Aunque 'La ruleta de la suerte noche' va a conservar los gajos de Pierde turno y Quiebra, la audiencia tendrá que habituarse a otras dinámicas durante las emisiones extraordinarias de los sábados en Antena 3. Como avanzábamos, los premios serán más suculentos, pero a cambio de esos gajos comprar vocales saldrá más caro, nada menos que 300 euros. Entre los retos de los concursantes se incluyen una prueba de velocidad y un panel con crono para asignar cuál de los concursantes empieza tirando de la ruleta, además de algunos paneles con premio fijo que aumentará su valor cada programa, simulando un bote.

    Pero si hay algo que realmente sube el nivel es la ruleta final, ya que en estos especiales los sobres incluirán premios por valores entre los 5.000 y los 20.000 euros. Pero la novedad más importante de 'La ruleta de la suerte noche' será una pequeña carambola de suerte que no todos los concursantes podrán conseguir. Si alguno logra llegar a la prueba final con los gajos de 25.000 euros distribuidos en los paneles anteriores podrá añadir en la ronda final hasta 100.000 euros a su premio. Con esta perspectiva, estamos deseosos de comprobar cómo luce esta impresionante etapa en prime time de 'La ruleta de la suerte noche'. Eso sí, sin renunciar a la clásica que tantos momentos de entretenimiento nos ha regalado en las mañanas de Antena 3.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.