- Mejores documentales disponibles en Netflix de este 2024
- Los 16 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
'Topuria: Matador' llega en exclusiva a Movistar Plus+ el próximo 16 de noviembre tras su éxito en las salas de cine. La película, que repasa su trayectoria vital y muestra su cara más íntima, suma ya más de 73.000 espectadores. 'Topuria: Matador' es la historia de superación personal de Ilia, desde su Georgia natal en guerra y su llegada a España, hasta catapultarse como el campeón mundial. Arropado por su mujer, familia, amigos y compañeros de entrenamiento, ahora se enfrentará al combate de su vida, del que salió victorioso y se convirtió en el primer campeón español de la UFC.
Fue el 18 de febrero de 2024 cuando derrotó por KO/KOT a Alexander Volkanovski. Topuria tenía tan claro que iba a ganar que no dudó en dar luz verde a las grabaciones antes de que sucediese la pelea, siempre con el objetivo de que su noche de gloria quedase reflejada en ella. El resultado de esas grabaciones se verá desde el sábado 16 en la plataforma Movistar. El Campeón del Mundo de la UFC se enfrentó a Max Holloway el pasado 26 de octubre en el Etihad Arena de Abu Dabi. Una pelea de la que salió victorioso y gracias a la cual pudo mantener su título.
Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes
Qué descubrimos de Ilia en 'Topuria: Matador', el documental de Movistar
El documental repasa su vida y, con especial atención, sus orígenes en Georgia. País que tuvo que abandonar en 2008 a causa de la guerra producida por la invasión de Rusia el 7 de agosto de 2008. En la cinta nos encontraremos con los inicios de Ilia Topuria: su familia, sus entrenamientos y como tras ganar a Josh Emmett en Florida y colocarse dentro del Top Five Mundial de la liga UFC.
Además, Movistar Plus+ ha preparado una programación especial con cine y documentales relacionados con el contenido.Entre ellos, el 'Informe Plus+: Ilia Topuria, El Matador' y el encuentro 'Topuria y Unzué. Dos luchas, dos sueños'.
Además, reportajes relacionados con el mundo del deporte, como: 'Javier Castillejo, El Lince' (2022), 'En el nombre del padre' (2019), 'Fuera de combate' (2012), 'Loli Sugar, campeona en África' (2009), 'La escuela cubana de boxeo' (2009), 'Un león blanco en Senegal' (2013), 'Muay Thai: La lucha de Carlos' (2016), 'La Reina, Miriam Gutiérrez' (2018), 'María Jesús Rosa, derecho a boxear' (2023), 'El combate de Hassan' (2022), además de la serie documental 'Muhammad Ali' (2021) y el documental 'El impacto de Van Damme' (2022).
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.