- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
No es un secreto para ningún espectador que, en lo que se refiere al panorama televisivo actual estamos, claramente, en la era de la nostalgia. Hemos visto ya tantos reencuentros y regresos de series y programas que casi hemos perdido la cuenta. Desde la reunión de 'Los Serrano', al especial de 'Crónicas marcianas', pasando por nuevas tandas de '¡Boom!' o 'Me resbala' en otras cadenas. Son tantos los ejemplos y tan diversos que casi no nos sorprenden. Pero lo cierto es que algunos espacios están guardados en lo más profundo de nuestra memoria, formando parte de recuerdos televisivos que marcaron generaciones y en eso pocos pueden igualar a 'Caiga quien caiga'.
El programa fue uno de los más populares del panorama nacional entre 1996 y 2008, en las dos primeras etapas en Telecinco, aunque tuvo tres temporadas más en La Sexta y Cuatro. Originalmente iniciaron la aventura con el Gran Wyoming, Juanjo de la Iglesia y Javier Martín, a quienes sustituyeron Manel Fuentes ('The Floor', 'Tu cara me suena'), Arturo Valls ('El 1%', 'Mask Singer') y Juanra Bonet ('¿Quién quiere ser millonario?'), pero esas formaciones míticas merecían un relevo generacional más actual. Hace unos meses comenzó a hablarse de una posible vuelta del programa a Mediaset, nada menos que 14 años después de su última etapa, emitida en Cuatro, con Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias. Ahora, por fin, la cadena confirma de forma oficial este esperado regreso.'Caiga quien caiga' se prepara para iniciar un nuevo período próximamente y lo hará con nuevos presentadores, entre quienes veremos a rostros sorprendentes.
'Caiga quien caiga' confirma su vuelta a Mediaset y ya tiene a sus presentadores
Todavía no tiene fecha pero 'Caiga quien caiga' ya es una realidad y volverá a Mediaset muy pronto. Entre tanto, la gran noticia de este regreso viene de la mano de la plantilla que formará parte de esta aventura. Después de 14 años sin emisiones, la cadena retoma el formato y no podía hacerlo sin un trío estelar de presentadores.
Cargados de sentido del humor y muchísima rapidez mental para ofrecer respuestas ágiles, Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista se pondrán al frente del retador 'Caiga Quien Caiga', el formato de actualidad más dinámico y gamberro de la televisión basado en el original argentino. Cabe esperar que los tres se enfunden el ya clásico traje negro con corbata y gafas de sol para liderar al equipo de reporteros del programa del que todavía no se conocen nombres.
Lo que sí podemos imaginar es que todos ellos sean mordaces y directos en sus entrevistas ya que pueden ponerse frente a políticos, artistas o ciudadanos de a pie a la hora de completar los temas candentes de la actualidad con testimonios de primera mano. Y para darles paso desde el plató, los tres presentadores pondrán lo mejor de sí mismos mezclando el humor y la máxima seriedad informativa.
Por suerte, en eso de ser maestro de ceremonias, Santi Millán tiene experiencia. El actor de '7 vidas', 'El Pueblo' o 'Chiringuito de Pepe' sabe muy bien cómo moverse en comedia, pero gracias a su rol como presentador de 'Got Talent' ha encontrado las herramientas para liderar un proyecto desde la cercanía al espectador, pero entendiendo que el protagonismo reside en los entrevistados.
Tampoco le pilla desprevenida esta nueva labor a Lorena Castell. Cómica y artista entregada al show, ha demostrado tantas veces su capacidad para la improvisación, como en 'LOL: si te ríes pierdes', 'Zapeando' o 'Me resbala', que podemos garantizar frescura y espontaneidad por su parte. Eso sí, también controla los ritmos de los programas, tiene muy clara la cultura del esfuerzo, como demostró ganando 'Masterchef Celebrity', y sabrá moverse como pez en el agua entre secciones, pero también en entrevistas.
El que sorprende especialmente entre esta terna es Pablo González Batista. Este periodista ha desarrollado su carrera como presentador, director y guionista de programas de radio y televisión, con experiencia en formatos tan diversos como 'Cachitos de hierro y cromo', 'Días de tele' y, muy recientemente, en 'Todo es mentira', donde se incorporó el pasado verano como copresentador junto a Marta Flich mientras Risto grababa 'Got Talent' y disfrutaba de sus vacaciones..
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.