- Los concursantes más polémicos de Masterchef
- Los momentos polémicos de Masterchef
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
España tuvo la final que quería de 'Masterchef Celebrity 9'. Inés Hernand y Marina Rivers se convirtieron en las dos duelistas para la gran final de esta edición. Las dos aspirantes han sido las mejores valoradas durante las dos únicas pruebas previas al reto definitivo. Hernand pasó directamente al duelo final, después de ganarse todos los méritos de Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera. La segunda en colocarse la chaquetilla para competir fue Marina Rivers. La creadora de contenidos destacó sobremanera por encima de Francis Lorenzo y Pitingo durante la última prueba de exteriores.
Fueron las dualistas que ya adivinamos horas antes en nuestro análisis de los finalistas de 'Masterchef Celebrity'. Con sus familiares, los exaspirantes de la novena edición, los jueces y el chef Dabiz Muñoz, con 3 Soles Repsol, Inés Hernand y Marina Rivers diseñaron dos pedazos de menús completos, compuesto por un entrante, un plato principal y un postre, que demuestre todo lo que han aprendido durante su paso por el programa. En las diferentes catas, ambas se llenaron de miles de halagos y buenas palabras por parte de Pepe, Samantha, Jordi y Dabiz, pero Inés Hernand la que se llevó el gran premio por su esfuerzo.
Inés se ha abierto como nunca la habíamos visto en televisión. Hemos descubierto que Jardinera, guía turística, limpiadora doméstica, dependienta y secretaria, que estudió tres años de Historia del Arte, se fue a Londres y volvió para graduarse en Derecho. Inés es ahora una firme defensora de los derechos sociales y de la igualdad, como quedó bien claro con el menú que presentó a los jueces.
El reivindicativo menú ganador de Inés Hernand en 'Masterchef Celebrity 9'
Inés Hernand presentó su menú con un entrante llamado Patatas a la importancia deconstruidas. El plato homenaje a a su abuela, quien se encargó de sus cuidados cuando no lo hacían sus padres. "Está dedicado a la cocina de resistencia, de la hambruna, que vivió mi abuela. Siempre vivió por y para los demás, fue la persona que confió en mí por primera vez cuando estaba viviendo una situación de padres ausentes. Lo más importante que me llevo es que todas las injusticias que ella sufrió son las que no soporto. Ya no está, pero aprovecho para reivindicar a las abuelas que estuvieron y han hecho una generación de nietas resilientes y luchadoras que hoy se plantan donde sea".
"A mí me gusta tu plato. Lo único que no me gusta es un problema conceptual. Que son las patatas a la importancia. Pero está bien, esta equilibrado'' dice Jordi sobre el entrante. ''A mi el plato me encanta pero no son unas patatas a la importancia. El plato es de 10 y la historia de 11'' añadió Dabiz Muñoz.
El principal de Inés Hernand se llama Sacando la patita. Son solomillos de pichón marinados y cocinados a baja temperatura marinados. ''Yo me compongo de muchos mundos. Todos los curros por los que he pasado he aprendido siempre algo de alguien''. Las valoraciones fueron las siguientes: "Plato cerrado. Plato rico. Plato bien trabajado y plato que podría estar en cualquier gran restaurante", destacó Jordi. "Es lo puto más" sentenció Dabiz. Pepe: "Es un planazo, es un diez absoluto".
Llegaba el turno de los postres. "Se lo quiero dedicar a mi familia elegida. Gente generosa, buena, asertiva. Por ejemplo, mi amiga Nerea que aquí está tuvo un accidente hace un año que le pudo costar la vida y aquí está". Pepe Rodríguez fue muy claro: "Se te ha ido la olla. Judías, cerezas, lichis. Qué burrada de postre. Qué gusto. Como funciona. Qué pequeño soy. Sería incapaz de hacer esa combinación y qué funcione". Dabiz Muñoz también estuvo contundente: "Qué fantasía es esta. Que rico. Que sorprendente. Que equilibrado. Es la mejor forma de cerrar un menú increíble".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.