- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Los Mozos de Arousa siguen dando de qué hablar tras su salida de 'Reacción en cadena' el pasado 25 de noviembre y la polémica y cruce de declaraciones con Mediaset tras conocerse que finalmente no iban a presentar las Campanadas en Telecinco junto a Ion Aramendi como se había anunciado en un principio.
El trío gallego sigue muy molesto tras la polémica de las Campanadas y han reiterado "se podría haber gestionado todo mucho mejor". Mediaset tomó la decisión de que fueran ellos junto con el presentador de 'Reacción en cadena' quienes dieran las Campanadas de Fin de Año en la casa. Pero finalmente la cadena ha optado por la actriz Blanca Romero como compañera del presentador, ya que la actriz es una de las nuevas caras de la cadena. Entonces los Mozos de Arousa prepararon una venganza contra la cadena y en una entrevista en Galicia, desvelaron el motivo que la cadena les ha dado para no dar las Campanadas.
Al menos podrán disfrutar del bote acumulado en su paso por el programa, que en total supera los 2,6 millones de euros aunque, como con cualquier premio, los Mozos de Arousa tendrán que descontar lo que corresponde al pago a Hacienda. Pero según han desvelado ahora, todavía no han podido disfrutar del bote ganado en el concurso.
El motivo por el que Los Mozos de Arousa no han cobrado el bote de 'Reaccion en cadena'
Los hermanos Borja y Raúl Santamaría, junto a su amigo Bruno Vila, en una entrevista a La Voz de Galicia, han desvelado que aún no han cobrado los 2.600.000 euros que ganaron en 'Reacción en cadena'. "Tenemos contrato hasta el 25 de febrero. Aún tenemos las manos atadas, porque no podemos participar en otros concursos de televisión y demás. De hecho, tuvieron que pedir permiso desde Land Rover para poder estar allí, que sí se lo dieron, y por eso fuimos", explicaba Borjamina, haciendo referencia a su aparición en el programa de humor y entretenimiento de la Televisión de Galicia (TVG).
"Tienen de plazo para pagar hasta el 25 de febrero. Y lo normal es que lo agoten. Pueden abonar el premio unos días antes, pero ya depende de ellos, de su departamento económico", ha agregado su hermano Raúl. "Es una muy buena cantidad, que no la gana nadie en un año y medio con un trabajo normal, pero tampoco podemos dejar de trabajar. Todo el mundo piensa que tenemos un millón para cada uno, pero no es así. Es una cantidad muy buena, y viendo los precios de la vivienda y cómo están subiendo las cosas nos viene muy bien, pero también tenemos que hacer buen uso de él. Te permite independizarte, vivir más tranquilo, pero no te quita de trabajar ni mucho menos".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.














