- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
Mediaset sigue inmersa en su transformación tras un período complicado en que, salvo sus realities, están sufriendo mucho para mantenerse en la lucha por las audiencias en el prime time. Han intentado recuperar formatos de entretenimiento del estilo de 'Me resbala' o 'Factor X' y, desgraciadamente, el modelo no está surtiendo efecto. Quizá por eso cuando surgió la oportunidad de crear un reality de cocina, 'Next Level Chef', con retos novedosos y de la mano de Shine Iberia, la productora de 'Masterchef', se entendió como una jugada maestra que podría reanimar las noches que no ocupara 'GH Dúo' al comienzo de 2025. Así, se estrenó por todo lo alto con la presentadora de las Campanadas de Mediaset al frente. Blanca Romero dio la bienvenida a las cocinas de 'Next Level Chef' el pasado 8 de enero a las 22.00, pero parece que el público generalista no acaba de decantarse por este programa. Quizá por eso, antes de pensar en medidas más drásticas, Mediaset ha aplicado de inmediato un cambio horario para protegerlo y, de paso, reanimar las noches con otro de sus formatos estrella.
La maniobra de última hora de Mediaset para tratar de salvar de la cancelación a 'Next Level Chef' con Blanca Romero
El resultado del formato presentado por Blanca Romero no ha sido el deseado. Aunque el programa tiene interés, es dinámico y realmente retador para sus concursantes, lo cierto es que las primeras emisiones de 'Next Level Chef' no han podido competir con las ofertas de otras cadenas. En su primer programa, el miércoles 8 de enero, se emitió en dos partes, una express que cosechó un 6% con 782.000 espectadores, mientras que la entrega principal, ya coincidente plenamente con el prime time, obtuvo un 8,1% con 641.000 espectadores en el prime time. Ya entonces fue la tercera opción elegida por el público en esa noche tras la película de La 1 'Toda la verdad' y el especial de 'Tenemos que hablar' con Sonsoles Ónega.
La lástima es que en su segunda emisión, el miércoles 15 de enero, 'Next Level Chef' no consiguió levantar las cifras previas y, de hecho, bajó a un 5,5% con 447.000 espectadores. Ante esta situación, de cara a la tercera entrega Mediaset ha tomado cartas en el asunto. De forma inmediata ha aplicado una modificación de última hora en la emisión del programa, de modo que el comienzo del miércoles 22 de enero se retrasará hasta las 23.00. Este cambio horario responde a dos medidas simultáneas.
Por un lado, esto permite reflotar la franja de competencia con 'La Revuelta' y 'El Hormiguero', correspondiente aproximadamente de 22.00 a 23.00 (access prime time), con el regreso de 'GH Dúo 3: Última hora' también a la noche de los miércoles. Por otro, relegar 'Next Level Chef' estrictamente al prime time lo sitúa en competición con prime time y late night, franjas mucho menos masivas en los últimos años, protegiendo los programas grabados aún por emitir y, permitiendo así huir de la temida cancelación, que ha afectado a varios programas de Telecinco previamente.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.