Si hay un presentador que nunca pasa de moda es Roberto Leal. Desde que TVE y Gestmusic confiaran en el presentador de 'España Directo' para el regreso de 'Operación Triunfo' en 2017, el sevillano se ha convertido en uno de los presentadores más queridos por los espectadores. Tras tres ediciones en el talent show musical, Roberto Leal fichó por Antena 3 para ponerse al frente de 'Pasapalabra', que se convirtió en el programa más exitoso de la televisión.

roberto leal operacion triunfo
gtres

Desde entonces, se ha puesto al frente de otros programas en prime time como 'El Desafío', que ya tiene cinco ediciones, y sigue siendo unos de los presentadores con más seguimiento. En una reciente entrevista en el podcast 'Poco se habla', conducido por Xuso Jones, ahora también en 'Lo sabe, no lo sabe', y Ana Briten, Roberto Leal ha defendido el acento andaluz en los periodistas y reporteros, lo que hasta hace bien poco estaba mal visto.

"Lo que me encanta de ti es lo buen comunicador que eres y lo buena persona que eres. Tu acento no lo has perdido, porque muchos presentadores de hace años se lo quitaban y tú has dicho que eres andaluz y comunicas como una persona andaluza y has abierto puertas a la gente como yo, que soy murciano", le elogiaba Xuso Jones.

La confesión de Roberto Leal sobre los prejuicios con su acento

roberto leal en el podcast poco se habla
YouTube

"Yo llevo 20 años en la tele, que ya tengo una edad, y cuando me decían que era andaluz me preguntaba si en todos estos años no me habían entendido. Al final es un complejo antiguo, y dependiendo de lo que estés comunicando a veces te pones una especie de carcasa. Por ejemplo, cuando yo era reportero de informativos de sucesos, como hemos heredado en televisión que cuando era un tema serio como un suceso nos lo teníamos que quitar, no usaba mi acento", explicó el presentador.

"Siempre ha habido un complejo con los acentos, pero esto esta superado porque hoy en día, quien se meta con un acento o con una forma de hablar... Lo único importante es ser correcto en tu lenguaje y que se te entienda. Si no, seríamos todos unos clones y eso seria un aburrimiento".

Pero el presentador le reconoció a Xuso Jones que un comentario malo es más poderoso que 50 buenos. "Yo tengo bastante suerte, estos son cuatro frente a miles, el problema es hacer caso a esos, quedarte con lo malo y si tienes que contestar a alguien, lo haces al que ha dicho algo malo". A pesar de su acento andaluz marcado, el presentador reconoce que no le ha pasado factura en su carrera. "Eso esta superado, no me ha venido nadie de ninguna tele a decirme que no se me entiende, porque entonces estaría en mi casa".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.