- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- 7 series parecidas a 'Downton Abbey' a las que engancharte
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
La ficción regresa a Telecinco con 'La Favorita 1922', la nueva serie de Bambú, la productora detrás de las series 'La Promesa' y 'Valle Salvaje' de La 1, que trabaja por primera vez con la cadena para crear esta serie que recuerda a 'Velvet' y 'Las chicas del cable', series de éxito de la productora. En la mañana del miércoles 12 de marzo, Diez Minutos ha asistido a la rueda de presentación de esta serie protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, pareja en la vida real, y que reúne a un reparto femenino y que se estrenará en Telecinco el lunes 17 a las 23 horas, justo después de 'El debate de la isla de las tentaciones'.
La serie tiene unos principios muy claros: el apasionante relato de dos mujeres obligadas a huir y reinventarse tras un giro inesperado del destino; su empeño por rehacer sus vidas junto a nuevas compañeras en un proyecto basado en torno a su gran pasión: la cocina; los innumerables obstáculos que encuentran en un universo dominado por hombres; sus anhelos, dilemas y enredos sentimentales; y, como telón de fondo, el vívido retrato de la tradicional y encorsetada sociedad del Madrid de principios del siglo XX.
Telecinco ha explicado que, aunque se había especulado con que fuera una serie diaria, son solo 16 capítulos que estarán divididos en dos temporadas de ocho cada una. Entre medias habrá un parón de meses y el final queda abierto de cara a una posible tercera temporada si la audiencia se queda con ganas de más. Además, Mediaset ha confirmado que están negociando con otras plataformas para que la serie se vea en streaming. "Estamos en conversaciones con plataformas, pero todavía no ha prosperado la operación, aunque es nuestra intención. El objetivo principal es que funcione en nuestra ventana", ha explicado Ghislain Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset.
"'La Favorita 1922' es un proyecto muy especial para mí porque es puro Bambú. Poder llevar esta historia al gran público en nuestra primera serie con Telecinco es un auténtico privilegio. Hemos trabajado con un equipo increíble, desde el elenco hasta cada departamento técnico, para recrear con el máximo detalle un periodo fascinante de nuestra historia", ha explicado Ramón Campos, productor y creador de la serie.
Josep Cister Rubio, productor ejecutivo, ha explicado por qué va a gustar 'La Favorita 1922': "Hemos tratado de hacer un clásico, una serie que emocione y que llegue al corazón de los espectadores a través de sus personajes y sus tramas. En sus capítulos encontrarán amor, intriga, humor y dosis de thriller, con una producción cuidada hasta el más mínimo detalle, donde el diseño de decorados y de vestuario son fundamentales para sumergirnos en el Madrid de los años 20".
El reparto de 'La Favorita 1922': mucho poder femenino
Verónica Sánchez dará vida a Elena: "Es un personaje que me encanta. Tiene un nivel de comedia muy divertido que me permite pasármelo muy bien con ella. Mi personaje es una marquesa que pertenece a la clase alta sevillana, pero al principio de la serie tiene que huir de la mano de su doncella para empezar una nueva vida en Madrid".
Luis Fernández, el galán de la historia, ha elogiado a Julio: "Es el dueño del restaurante, que tiene muchos problemas personales y monetarios. Desde el primer momento ve algo en Elena". Andrea Duro interpreta a Ana Ferrer, la jefa de sala: "Al principio no está muy convencida, pero se deja llevar por la pasión y se mete hasta el fondo en el proyecto".
Así es 'La Favorita 1922', la nueva serie de Telecinco
En Sevilla, en 1922, la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez), una mujer culta y de posición privilegiada, pasa horas en los fogones junto al servicio volcando su energía en su gran pasión, cocinar, mientras se siente atrapada en un matrimonio infeliz con Adolfo, su autoritario marido, que la menosprecia a la menor ocasión, y anhela llevar otra vida. Una noche, tras ofrecer una de sus famosas cenas en su palacete, Elena y Cecilia (Raquel Querol), su fiel doncella, se ven envueltas en un desafortunado incidente que cambiará sus vidas para siempre.
Convertidas en fugitivas, llegan a Madrid y se refugian en el local de un restaurante cerrado hace años. Tras recorrer sus fogones, Elena se plantea reabrirlo y convertirlo en uno de los mejores de la ciudad. En su empeño por lograr su sueño empresarial, contacta con Julio (Luis Fernández), el apuesto propietario del establecimiento, que le alquila el restaurante sin informarla de la ‘letra pequeña’. Decididas, Elena y Cecilia emprenden la búsqueda del equipo entre las mejores cocineras y criadas del país, escogiendo a Ana Ferrer (Andrea Duro) como jefa de sala, Lourdes Mendieta (Maribel Salas) como cocinera y Rosa (Elena Maroto) como repostera. Por su parte, Julio incluye en el equipo como camarero a Roberto (Joel Sánchez).
Ilusionadas con la nueva oportunidad que les brinda la vida, las cinco mujeres reabren el restaurante con el nombre de ‘La Favorita Bistró’, donde entre guisos y recetas darán lo mejor de sí mismas, compartirán secretos, conocerán el amor y descubrirán que hace falta mucho más que talento y ganas para mantener el restaurante a flote. Porque quizás los problemas no han acabado, sino que no han hecho más que empezar…
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.