Sandra Barneda no para. La presentadora de 'Supervivientes 2025' ha vivido un inicio de año increíble con el éxito incontestable de 'La isla de las tentaciones'. La octava edición, que ha descubierto a Juan Carlos Montoya, ahora también concursante en Honduras, ha hecho historia teniendo una repercusión mundial. Un programa muchas veces demostrado y criticado pero que ha acabado conquistando a la audiencia.

    sandra barneda la isla de las tentaciones
    Telecinco

    Los comienzos de Sandra Barneda en Telecinco fueron con el programa de 'La Noria', donde se debatían diversos temas y posteriormente siguió con 'El gran debate'. Uno de los programas más emblemáticos en su carrera fue cuando empezó en 2016 con 'Gran Hermano VIP: El Debate' y los debates de 'Supervivientes'. Después del gran boom que consiguió, continuó con 'Viva la Vida' y "Mujeres y Hombres y viceversa". Pero el gran saltó en la cadena llegó cuando recibió la confianza de sustituir a Mónica Naranjo al frente de 'La isla de las tentaciones', un programa que ha superado todas las expectativas en la octava edición. Por eso, cuando el programa había perdido un poco de atención por parte de la audiencia, Sandra Barneda defendió este programa en el podcast 'Participantes para un delirio', que repasando ahora nos deja muchas de las claves del éxito actual de 'La isla de las tentaciones'.

    Sandra Barneda defiende 'La isla de las tentaciones'

    sandra barneda serie la favorita
    Gtres​

    Los realities son los programas con mayor audiencia de la televisión, pero todo el mundo dice que no los ve. "Siempre ha pasado. Yo siempre digo que 'La isla de las tentaciones' es la vida misma, es dejar de blanquear el mundo de la pareja y ver que somos unos petardos muchas veces y metemos la gamba", defiende Sandra Barneda, que da la clave de por qué pasan tantas cosas en el programa. "Nunca pasa en la vida que tengas una cámara y tu pareja tenga otra y os podáis ver sin estar juntos".

    Además, cree que la labor de postproducción es lo que hace el programa tan especial. "Se hace con mucho sentido del amor, la música, el tono, es pasárnoslo bien aunque ellos lo pasan fatal. Aunque cada uno se muestra como es, el programa les cuida, no van a poner cosas que sean perjudiciales para ellos por mucha audiencia que te pueda dar. Lo que pasa en la isla se queda en la isla", confiesa.

    sandra barneda la isla de las tentaciones
    Telecinco

    Sobre lo más difícil de su papel como presentadora, reconoce que es no gesticular ante lo que está pasando. "La primera vez lo llevaba fatal. A mi me enseñan lo que van a ver, pero no puedo hablar, porque a veces se montan cirios que yo no entiendo. Y además, no les puedo condicionar. Cuando digo que 'La isla...' me ha hecho mejor persona es porque me doy cuenta de que enseguida tenemos en la punta de la lengua decir lo que nosotros haríamos y eso yo no lo puedo hacer", explica. "Al principio les hablo muy poco fuera de cámara y les digo que se dejen llevar y que entiendan que van a pasar una montaña rusa".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.