El 'Festival de Eurovisión' es una de las pocas emisiones musicales que aún se mantienen como una cita ineludible para muchos espectadores. Cada año, millones de eurofans organizan convenientemente una velada con amigos y familiares para disfrutar de las propuestas de cada país para conquistar el preciado micrófono de cristal. Sin embargo, lo que antaño era únicamente una jornada para celebrar el talento de artistas, músicos y compositores en diferentes idiomas oficiales, hoy ha derivado en muchas otras cosas, como el lucimiento de la moda, el espectáculo encima de un escenario, la capacidad para enardecer al público e, incluso, la reivindicación política.

Precisamente, en este aspecto, los últimos años han sido bastante convulsos, primero con las consecuencias que trajo la guerra entre Rusia y Ucrania y, posteriormente, por el recrudecimiento de las tensiones en Gaza. Tanto es así que la participación de Israel en este evento musical ha generado polémica y aunque queda algo más de un mes para edición de 2025 ya se han despertado algunas conciencias. Es por eso que, pese a que se mantiene firme con la candidatura de Melody, RTVE ha enviado un comunicado explicando los motivos por los que reabre el debate de la presencia de Israel en 'Eurovisión'.

melody en el videoclip de 'esa diva'
RTVE



RTVE recupera el debate por la polémica participación de Israel en el festival

Buena parte de los eurofans españoles estaban felices con la elección de Melody como vencedora del 'Benidorm Fest 2025' ya que, de ese modo, ella y su tema 'Esa diva' representarían a nuestro país en 'Eurovisión'. Sin embargo, al poco comenzó la tensión porque finalmente la propuesta cambió por completo, desde los reajustes en la canción hasta los cambios de bailarines. Con el paso de las semanas, el ambiente se fue calmando y todos volvieron a animar con ilusión a la cantante en sus primeras citas europeas para presentar el tema con el que actuará en Basilea, donde querría llevarse a su hijo.

aitor albizua
RTVE

Sin embargo, una nueva polémica acaba de comenzar, aunque realmente no es tan nueva. De hecho, Aitor Albizua ya puso en el foco la participación de Israel en 'Eurovisión' en el pasado 'Benidorm Fest'. Ahora, RTVE ha emitido de forma pública un comunicado en que informa de una solicitud que ha remitido directamente a Noel Curran, director general de UER. Según refleja el escrito, "conforme a los acuerdos alcanzados en el Consejo de Administración, el presidente de la Corporación RTVE se ha dirigido por carta al director general de UER, Noel Curran, para solicitar la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Eurovisión Song Contest que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea".

eden golan, eurovision israel
Getty Images

Con esto, RTVE no retira su compromiso con el Festival, pero sí "reconoce las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la tv pública KAN en el concurso". De modo que, sencillamente, insta a la UER a la apertura de un "espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la tv pública israelí KAN" que, sin duda, tiene unas implicaciones políticas importantes. Cabe recordar que la participación del país en el festival se ha mantenido en los últimos años, pese a apartar a la delegación de Eden Golan en 2024, o el cruce de críticas. Habrá que esperar para ver cómo se resuelve este asunto.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.