Las expectativas que el público había depositado en la llegada de 'La familia de la tele' a TVE eran muy altas. La perspectiva de desembarcar con un gran desfile engrandecía la experiencia y, sin embargo, las audiencias no fueron tan brillantes como se esperaban. Sin embargo, con la llegada del primer programa al uso el martes 6 de mayo comenzó a atisbarse el estilo del formato y se abría paso la posibilidad de la fidelización del público, aunque eso es difícil cuando no se paran de presentar cambios en las emisiones, como el del miércoles 7 de mayo por el cónclave papal. De hecho, quizá eso esté afectando al programa, puesto que el share sigue sin ajustarse a los deseos de la cadena. Aún queda tiempo para ver cómo se asientan sus dos franjas en La 1, con el impasse de las series diarias, 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'. La cuestión es que iniciar una nueva andadura en el ente público supedita cualquier emisión a la actualidad informativa y los de 'La familia de la tele' ya han podido comprobarlo, teniendo que asistir a la primera cancelación repentina de su programa en su primera semana en TVE.

    ines hernand en 'la familia de la tele'
    Captura TVE



    'La familia de la tele' asume el disgusto de otra nueva cancelación en la semana de su estreno en TVE

    El jueves 8 de mayo los presentadores y colaboradores de 'La familia de la tele' afrontaban su cuarta emisión en La 1, la tercera en plató ya dedicados a la actualidad de la crónica social y al entretenimiento. Sin embargo, algo alteró los planes del equipo de La Osa Producciones de forma repentina, aunque no del todo inesperada.


    El miércoles 7 de mayo había dado comienzo el esperado cónclave papal y, por tanto, el mundo tenía un ojo puesto en el Vaticano, a la espera de una fumata blanca que no se sabía cuando llegaría. Sorprendentemente, tan solo 24 horas después, ya se especulaba que no pasaría de esa jornada el anuncio del nuevo Papa. Quizá por eso TVE comenzó a alterar sus planes de la tarde sobre la marcha, alargando la primera franja de 'La familia de la tele'. A continuación, aunque no en su horario habitual, comenzó el episodio previsto de 'Valle Salvaje' y, al ocurrir más tarde, a su término, comenzaron las cancelaciones. Desde ese momento, la programación quedó trastocada por el especial informativo en directo desde Roma, ya que a las 19.00 de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina salía el esperado humo blanquecino que anunciaba la elección de un nuevo pontífice. Al tener que informar de la presentación oficial de Robert Francis Prevost como Papa León XIV, ni 'La Promesa' ni la segunda franja de 'La familia de la tele' tuvieron cabida en La 1, para disgusto de todo el equipo, que ya ha entendido las implicaciones de emitirse en una cadena pública. Ahora solo cabe esperar que, después de este pequeño desajuste en las previsiones del formato, consigan afrontar su segunda semana en TVE de una forma mucho más tranquila y estable.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.