- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
Pedro Piqueras es periodista y uno de los presentadores de informativos más conocidos y queridos de la historia de la televisión en España. Recientemente ha publicado 'Cuando ya nada es urgente', sus recuerdos y reflexiones tras 50 años de carrera. Pedro Piqueras, que se jubiló en 2023 a los 68 años, fue una cara icónica de los Informativos Telecinco durante los últimos 17 años, tras una dilatada carrera como comunicador y presentador. Ahora, con más tiempo libre, ha acudido al podcast de Álex Fidalgo para hablar de su libro, en el que repasa los mejores momentos de su carrera.
En la entrevista, Pedro Piqueras toca varios de temas de actualidad, como el despido de David Cantero de Telecinco. "Es un gran tipo que hizo una carrera muy buena porque tenía una gran presencia y una gran voz. Fue un tipo que contaba las cosas con solvencia y con peso. Por eso me lo traje de TVE a Telecinco". Pedro Piqueras también fue el artífice del fichaje de Sara Carbonero por la cadena, aceptando que una buena apariencia física es importante, pero que la periodista era la mejor para formar equipo con David Cantero e Isabel Jiménez, que al final acabaron siendo amigos, como han demostrado tras el despido del presentador.
Al contar la historia de Sara Carbonero, Pedro Piqueras ha descartado que en los informativos se fiche por la belleza, aunque asegurando que es una parte importante. "Cuando fichas a alguien, fichas a alguien joven porque es una proyección de futuro. Yo cuando empecé en la tele tenía 33 años y buena apariencia".
Aunque se dice que las mujeres son apartadas de la primera línea cuando alcanza una edad más avanzada, Pedro Piqueras lo descarta. "Rosa María Mateo estuvo hasta los 50 y tantos. Era una gran presentadora y una luz como nadie más ha tenido. Ana Blanco se ha jubilado al frente del informativo porque ha querido. Hay mitos sobre esto. ¿Por qué no llegan más mujeres mayores? Porque les ofrecen otras cosas, mientras que al presentador lo dejan en informativos", ha defendido.
Pedro Piqueras desvela cómo fue trabajar con María Teresa Campos en 'Informativos Telecinco
Pedro Piqueras recuerda con mucha ilusión a María Teresa Campos: "Venía a las 4 de la mañana con toda la ilusión de un becario siendo una superestrella". Y ha querido destacar nombres como los de Ana Blanco, Ana Rosa Quintana o María Teresa Campos, que supieron juntar información con entretenimiento. "Maria Teresa Campos estuvo trabajando después de su jubilación. De lo último que hizo fue trabajar en el informativo matinal de Telecinco conmigo. Yo era su jefe y vino con 60 y tantos años". El presentador ha desvelado cómo fue trabajar con María Teresa Campos. "Tuvo un cáncer de garganta, tenía que beber un líquido todas las mañana para poder hablar, venía a las 4 de la mañana con la ilusión de un becario siendo una superestrella. Estas mujeres como Julio Otero o Rosa María Mateo han durado más que los hombres. ¿Cuántos hombres duran tanto tiempo en pantalla?", ha preguntado, asegurando que los hombres tienen menos oportunidades que las mujeres.
Álex Fidalgo le expuso el caso de Marta Fernández, la presentador de Mediaset que aseguró que la apartaron a cuando cumplió cierta edad. "No lo creo, me parecía una maravilla y yo era su director y no la cesé yo. La pasaron a otro apartado pero fue Pablo Vasile la quería tener en otro sitio. Y no solo era buena y con aspecto extraordinario, es una mujer muy culta. A todas estas habría que hacerles un monumento por la durabilidad que han tenido. Que me digan hombres que hayan durado tanto tiempo en la tele haciendo informativos: Matías Prats y yo", ha insistido.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.