- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- 'La familia de la tele': los colaboradores confirmados del programa de TVE
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
En 2014 TVE consiguió un auténtico éxito en pantalla para amenizar las tardes de La 1. Ese año estrenó 'Aquí la Tierra', un magazine dinámico y cercano que acerca cuestiones tan rutinarias como la climatología, la agricultura y la ganadería o incluso la gastronomía. Para comunicar sobre todos estos temas de interés, la cadena quiso contar con Jacob Petrus, un geógrafo especializado en climatología que ha demostrado ser un comunicador excelente. Con el tiempo, el equipo se amplió y mientras Petrus asume el espacio de lunes a viernes, Quico Taronjí e Isabel Moreno le toman el relevo los domingos.
Su labor ha sido valorada casi desde sus inicios, con múltiples premios y el apoyo de la audiencia de TVE, que asentó el share de 'Aquí la Tierra' por encima del 10% de forma estable. Sin embargo, desde hace algo menos de un mes esa cifra ha cambiado a un único dígito, coincidiendo con el estreno de 'La familia de la tele'. Por eso, sospechando que un hecho sea consecuencia del otro, originando un desgaste inédito en uno de los formatos más queridos del ente público, analizamos las audiencias de 'Aquí la Tierra' para concluir si el batacazo del programa de La Osa Producciones le está afectando.
'Aquí la Tierra', el otro programa de TVE que se está viendo afectado por las bajas audiencias de 'La familia de la tele'
Parecía un programa preparado para la audiencia de La 2 pero demostró que una mirada inédita y entretenida sobre nuestro planeta es posible en La 1... y con buen resultado en audiencias. 'Aquí la Tierra', que lleva ya 11 años en emisión en TVE, se ha consagrado como un espacio de información útil y cercana que, además, parece no ser tan accesible en otros espacios. Encaja perfectamente con la pretensión de servicio público del grupo mediático, cuenta con colaboradores populares como Martina Klein o Elena Furiase y además recibe el apoyo de los espectadores. Sin embargo, en las últimas semanas se ha visto castigado por el desembarco de 'La familia de la tele' en las tardes de La 1, arrastrando múltiples cambios en su horario de arranque, que ya no es puntual, además de un desgaste en sus audiencias.
Según parece, donde antes tenía una estabilidad en share, beneficiada o no por las series diarias como 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' o incluso por 'El Cazador', ahora el equipo está viéndose arrastrado a cifras por debajo del 10% de forma constante y no ocasional. El análisis es claro: el lunes 5 de mayo llegó el gran desfile de 'La familia de la tele' y, a su término, 'Aquí la Tierra' cosechó un 10,6%, lo que entraba dentro de lo normal. Sin embargo, desde el debut oficial en el plató de sus predecesores en la programación de La 1, el martes 6 de mayo, comenzó a atisbarse la crisis, con un 8,7%, que solo remontaron el miércoles 7, con un 10,3%. Lamentablemente, a partir de entonces 'Aquí la Tierra' no ha levantado cabeza.
Con la excepción de las jornadas del jueves 8 y el martes 13 de mayo, en las que no se ofreció el magazine por las programaciones especiales por la elección del Papa León XIV y la primera semifinal de Eurovisión 2025, el resto de días que se ha emitido tras 'La familia de la tele', es decir, de lunes a viernes, 'Aquí la Tierra' no ha logrado pasar del 9,7% de share, un claro síntoma de que una parte de la audiencia que no ve La 1 durante la emisión de 'La familia de la tele' ya no se pasa a ver a Jacob Petrus.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.