- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- 'La viuda negra', la película de Carmen Machi en Netflix basada en un crimen real que puede ser mejor que 'El caso Asunta' y 'El cuerpo en llamas'
- Las 20 mejores películas de comedia españolas de Netflix
Carmen Machi es de esas actrices que da igual el papel que haga: sabemos que lo va a bordar. Y lo mismo ocurre cuando habla: te quedas embobado escuchándola. María Guerra, presentadora del podcast 'La Script', lo sabe de buena tinta, y le ocurrió cuando la invitó a su espacio, donde Carmen se abrió en canal no sólo sobre los momentos más dulces o amargos de su vida profesional y personal, sino también de sus experiencias como actriz. Especialmente una que le ha marcado mucho y le ha sorprendido a pesar de llevar en la industria casi 40 años: trabajar con los Javis. Una experiencia que casi 'religiosa' que ha vivido pocas veces, y sólo lo ha visto en otra persona, su amigo Paco León: "Tienen mucho que ver en este sentido".
Tanto Paco León, que en unos meses estrenará la película 'Aída y vuelta', como Los Javis tienen una carrera como directores meteórica, y es que si algo les caracteriza es que se arriesgan y lo dan todo en sus producciones, lo que luego se transforma en un éxito casi garantizado, porque crean obras icónicas y muy revisitadas, como 'Paquita Salas', 'Veneno' o, en el caso de Paco, 'Carmina o revienta' o 'Kiki, el amor se hace'. Un poder transformador dentro de la industria comparable al que han tenido y tiene otros grandes como Almodóvar, y que a Carmen, asegura, la deja "ojiplática". De hecho, preguntada por si ha sido consciente de esa potencia transformadora desde el primer minuto, Machi lo tenía claro: "Totalmente. Yo lo llevo diciendo desde hace tiempo. Sobre todo me pasó cuando leí los guiones (de 'La llamada'). Me reuní con ellos, y ellos, evidentemente, cosa que es lógica, hasta que no te cuentan la historia o quieren que estés, no te pasan los guiones. Según me lo contaban me explotaba la cabeza, me quedé ojiplática", aseguraba.
"Ya los admiraba, porque ves lo que están haciendo y cómo lo están haciendo. Pero sí me intrigaba qué era lo que les hacía especiales, y es que tienen una brillantez y un talento casi de superdotados. Estoy segura. Los guiones no te los puedes imaginar. Cuando leí aquello dije 'no me lo puedo creer, van a rodar esto'. Nunca piensas que van a rodar tal y como ponen, porque es imposible, pero luego lo superan, lo multiplican, y hacen de ello una obra maestra", aseguraba rotunda Carmen.
"Cuando ruedas con ellos ves que son unos trabajadores incansables, con un riesgo que no lo ven como riesgo. Otro diría 'es muy arriesgado'. Ellos no, ellos llegan hasta las últimas consecuencias, a veces, hasta por problemas de producción, se quedan las cosas a medias. Ellos no: con ellos, esto es lo que hay. Tienen una capacidad de trabajo que yo no he visto a nadie", afirmaba la actriz. Sin embargo, tras unos instantes, sí encontraba comparación con los Javis: "Bueno, a Paco León", decía. "Paco León tiene mucho que ver con los Javis en ese sentido, en esta manera (de trabajar), pero hay un entusiasmo en lo que hacen los Javis, un nivel de disfrute y de emoción que ellos le implican... que lo ves hasta en una promoción. Tienen que estar agotados, y siguen con una energía...", añadía.
Tanto a Paco León como a los Javis estará siempre agradecida, porque tras tantos años en la industria como actriz, han sido ellos los que no han parado de sorprenderla: "Son personas muy agradecidas, muy generosas, y sobre todo tienen un talento que, además, les da igual lo que puedas pensar. Ellos saben que es así como lo tienen que hacer, y tú lo quieres o no lo quieres. Son diferentes, y luego aparte de eso es que consiguen de ti lo que quieren. A ti te dicen 'ven aquí a hacer el pino puente', y vas y lo haces, porque hay una fe ciega en ellos", reconocía, y recordaba una anécdota que siempre guardará con mucho cariño: "Un concierto que hicimos de La Mesías que hicimos en el Calderón... ¿tú te puedes creer que estaba todo el mundo? No faltó nadie. ¿Cómo puede ser? Macarena García y yo estrenábamos al día siguiente la obra 'Nuestros actos ocultos', pero vas, da igual. No les puedes decir que no".
