Hoy en día ha virado su carrera hacia la música, su otra gran pasión, pero originalmente Víctor Elías hizo sus primeros pinitos como actor, llegando a conocer el auténtico éxito con una de las series más vistas en España, 'Los Serrano'. En aquellos platós vivió buena parte de su adolescencia, que pudo compartir con millones de espectadores a través de la pantalla con Guille, su personaje, el hijo mediano del tabernero Diego Serrano (Antonio Resines, 'Serrines, madera de actor'). Sin embargo, lo que le esperaba en casa era realmente duro y complejo para que un niño de entre 12 y 17 años lo gestionase solo. Su infancia estuvo marcada por la adicción de sus padres, la actriz Amelia Álvarez del Valle y el músico Liberto Villagrasa Muñoz y, por tanto, su estancia en los estudios de Telecinco suponían un impasse en todo aquello. Quizá por eso no extraña lo que, en su reciente visita a 'Viajando con Chester', reconoció el propio Víctor Elías sobre su personaje en 'Los Serrano' 22 años después: "Lo que le pasaba a ese chaval me ayudaba a mí. Era una serie con mucha moraleja".

victor elias habla con risto mejide en 'viajando con chester'
Mediaset


Víctor Elías habla 22 años después sobre lo mucho que le ayudó a lidiar con sus problemas familiares su personaje en 'Los Serrano'

Víctor Elías ahora es un pianista y productor musical muy reputado en la actualidad, pero para ganarse un hueco tuvo que dejarse la piel, sobre todo tras iniciar una carrera como actor infantil y juvenil. Pero lo cierto es que tenía dos pasiones y con perseverancia ha llegado a vivir de la música, esa que le dio la oportunidad de conocer a su ahora mujer, Ana Guerra.

victor elias ana guerra
Jose Ignacio Viseras

Pero hasta llegar a este momento de madurez, calma y disfrute de su vida laboral y profesional, primero descubrió su gusto por la actuación y la fama en 'Los Serrano' y aunque muchos creen que eso es duro para un niño, en su caso fue casi un salvavidas. En su entrevista con Risto Mejide en el 'Chester', Víctor Elías reconocía: "He tenido suerte de tener el éxito más absoluto que sostenía una situación muy complicada en casa. Cuando era pequeño decía que tenía esa situación en casa porque me iba muy bien en el trabajo". Con esto se refería a que su disfrute en las grabaciones de 'Los Serrano' le daban un desahogo frente a la situación de adicciones que le esperaba en casa y el complejo matrimonio de sus padres.

reparto de los serrano
T5 / Manuel J. Alcázar

Tal como reconocía en el programa, la infancia feliz y normal que hubiese necesitado la adquirió entre cámaras, pero también delante de ellas. A propósito de su experiencia como Guille Serrano, revelaba: "Tengo un personaje que me ha ido salvando todo el rato. Lo que le pasaba a ese chaval me ayudaba a mí. Era una serie con mucha moraleja. Era el parapeto". Así, la familia que adquirió en la ficción acabó siendo un refugio, con el máximo exponente en Natalia Sánchez, quien fue su pareja durante varios años y que hoy es una de sus mejores amigas, pero también el resto, invitados imprescindibles en su boda con Ana Guerra.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.